Logo

Unesco premió a Escuela de Quepos por acciones de sostenibilidad

Concurso busca que escuelas se transformen en modelos de educación y desarrollo tecnológico para la sostenibilidad

Por Katherine Castro | 21 de Sep. 2017 | 6:40 pm

El evento de clausura se realizó en Perú y tuvo representación de todas las instituciones educativas del país. (Imagen del MEP)

La Escuela Inmaculada, ubicada en Quepos, fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en temas de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD).

La escuela participó junto con otros 5 mil centros educativos del continente en el Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible, en el cual se hizo acreedora del primer lugar del premio "Vive con Esperanza: Innovación para la Sostenibilidad".

El concurso busca que las instituciones educativas se transformen en modelos de educación, desarrollo científico y tecnológico para la sostenibilidad y la gestión de riesgos de desastres orientados a la comunidad local.

Las escuelas ganadoras fueron seleccionadas por la Unesco, la Oficina de Naciones Unidas para la Gestión de Riesgos de Desastres (Unisdr), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Por Costa Rica también clasificaron las escuelas San Francisco de Peñas Blancas en San Ramón y Pedro Pérez Zeledón en San Isidro del General, las cuales obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

Además las escuelas Quince de Setiembre en San José, Escuela de Palomo en Orosi y el Liceo león Cortés Castro, fueron incluidas como parte de las 13 instituciones finalistas y reconocidas como escuelas emblemáticas internacionales por haber obtenido las más altas puntuaciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO