Logo

UCR se compara con un “chompipe” en publicidad para defender el FEES

Video fue publicado en redes sociales

Por Katherine Castro | 21 de Ago. 2019 | 7:11 am

[samba-videos id='75e9da5d854a5b164d6a7dabde35b7d3′ lead='false']

(CRHoy.com) Con un video posteado en redes sociales, la Universidad de Costa Rica (UCR) intenta apelar al humor para explicar por qué la institución debe defenderse y no se le debe recortar el presupuesto que se les asigna anualmente.

Tanto las autoridades de la UCR como los propios estudiantes han solicitado principalmente a los diputados de la Comisión Especial que analiza el Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior Universitaria Estatal (FEES) que se respete la autonomía de las universidades públicas y que estos montos no sean recortados.

Para esta ocasión, la publicidad se basa en la historia de una joven que tenía un chompipe como mascota pero la relación llega a su fin tras un trágico desenlace, bajo el lema "nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde!

"¡La UCR es suya! Usted que sí sabe lo que tiene, defiéndala" indica el mensaje final.

De acuerdo con la casa superior de enseñanza, el 80% de los estudiantes matriculados provienen de colegios públicos del país.

Pero la publicidad no fue bien recibida por muchos usuarios de las redes, quienes incluso manifestaron su molestia y hasta catalogaron el video como un mal uso de recursos.

"No entendí el mensaje, si es que hay alguno", "Un completo ridículo de anuncio", "Me da pena pensar que con tantas cosas buenas que hace la U, no seamos capaces de hacer una mejor comunicación", "Lo que deben parar son los gastos", fueron algunos de los comentarios.

El pasado 18 de julio, se acordó que el FEES para el año 2020 será de ¢512.781 millones y para la Universidad Técnica Nacional será de ¢35.677,88 millones; montos que corresponden al presupuesto asignado en el año 2019, tomando en consideración la inflación interanual a mayo 2019, que alcanza el 2,32%

Los 5 rectores de las universidades públicas del país, agrupados en el Consejo Nacional de Rectores (Conare) también solicitaron excluir a las universidades del procedimiento que certifica la aplicación de la regla fiscal.

Andrea Alvarado, directora de la Oficina de Divulgación e Información de la UCR y quien estuvo a cargo del proyecto, indicó lo siguiente: Acudimos al refrán popular, ‘nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde', con relatos de ficción. En este caso, habla de un personaje que pierde un chompipe, en otro mensaje, el personaje pierde la voz y en otro el pelo. Para luego profundizar con un dato concreto sobre los beneficios que produce para los costarricenses tener la universidad pública. Y le recordamos a la gente que la UCR es suya y hay que cuidarla, defenderla, ante las amenazas de una política populista. Existe el riesgo de que demos por un hecho los beneficios que produce la Universidad de Costa Rica y la educación superior pública en nuestro país, por eso se los estamos recordando a la gente en distintos tipos de mensajes", indicó.

Comentarios
9 comentarios