UCR pide desechar reforma fiscal porque afecta su “autonomía”
Aseguran que estos traería repercusiones a las universidades estatales

Imagen con fines ilustrativos.
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) solicitó a la Asamblea Legislativa no aprobar en segundo debate el proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas pues aseguran que causaría un perjuicio sustantivo a la autonomía universitaria, así como a la misión social que tiene la educación superior estatal universitaria.
"Se comunicó a las jefaturas de fracción de la Asamblea Legislativa y a la comisión especial dictaminadora que el articulado contempla normas que podrían rozar con la autonomía de las instituciones de educación superior estatal universitaria e implicaban una reducción significativa de los recursos económicos que provee el Estado a estas casas de enseñanza superior, lo que, a su vez, puede afectar negativamente el quehacer de estas instituciones", indica el acuerdo. Esto se da en medio de informaciones que revelan que la Universidad Nacional destinará más de $14 millones a la construcción de una plaza y denuncias de la diputada Carmen Chan sobre el presupuesto de $11 millones que la UCR planeaba gastar en salas de yoga y canchas de fúbtol.
Puede leer el acuerdo completo aquí: Acuerdo Consejo Universitario
El Consejo de la UCR hace un llamado para que en caso de que exista un texto sustitutivo se modifique o elimine algunos de los artículos que están relacionados con las instituciones de educación superior estatales:
- Título I. Artículo 8- Exenciones.
- Artículo 11-Tarifa reducida.
- Título IV. Artículo 6-Excepciones.
- Capítulo IV. Artículo 25. Gestión administrativa de los destinos específicos.
- Capítulo VII. Disposiciones varias, reformas y derogatorias.
- Transitorio XIV, del Título I.
- Transitorio XXX, del Título V.
Por su parte la exdiputada liberacionista Sandra Piszk, cuestionó la postura de la universidad, que deja de lado la difícil situación fiscal que enfrenta en país y se centra en sus propios intereses.
"Increíble que UCR pida a AL desechar proyecto fiscal porque afecta "negativamente el financiamiento de la educación superior" ¿Será que en San Pedro tampoco saben de la crisis? ¿Qué no habrá plata ni para pagar salarios? Otra verdadera república independiente sin los problemas del país!", publicó en sus redes sociales.
El acuerdo se dio un día antes de que los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios aprobaron una moción para recortar ₡10 mil millones al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
Este recorte podría aumentarse en ₡5 mil millones más si se aprueba la moción planteada por la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) que también busca disminuir el dinero para universidades públicas para afrontar la deuda. Sin embargo de momento el Consejo Nacional de Rectores (Conare) no ha emitido un pronunciamiento al respecto.