UCR crea comisión tras alertas por hostigamiento sexual
Varias estudiantes y docentes alertaron sobre supuestos casos de hostigamiento sexual

Conferencia de prensa donde las autoridades de la UCR anunciaron que hay una alerta por casos de hostigamiento sexual en la sede de Guanacaste. Foto cortesía UCR
A raíz de una serie de alertas sobre la presunta existencia de casos de hostigamiento sexual en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR), se conformó una comisión de apoyo que velará evitar más situaciones irregulares.
La comisión estará integrada por equipo de cinco profesionales de diversas disciplinas, quienes deberán identificar y atender cualquier situación de hostigamiento sexual en ese centro universitario.
La iniciativa surgió como parte de las medidas docentes y administrativas que tomará la institución para investigar las supuestas denuncias presentadas por varias estudiantes y docentes durante el año anterior.
Además la comisión deberá preparar un plan de trabajo y se reunirá cada quince días para coordinar las líneas de acción que irá implementando, en coordinación con la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual, la propia Sede de Guanacaste y otras instancias universitarias.
De acuerdo con Marlen León, vicerrectora de Docencia si bien la nueva comisión tendrá como principal objetivo indagar sobre las posibles situaciones de hostigamiento, se pretende que pueda atender el tema desde sus diferentes aristas.
"Nos interesa brindar la protección a través de los medios institucionales para que las personas que se encuentran en esta situación se acerquen a nosotros e interpongan las denuncias, que podamos acompañarles en los procesos y en la toma de medidas que sean necesarias", señaló la académica.
De igual forma Henning Jensen Pennington, rector de la institución aseguró que la Universidad está con las mujeres y que va a protegerlas.
"Como institución no podemos ser tolerantes o permisivos ante cualquier situación que represente una agresión contra la dignidad humana, y esta comisión, constituida por personas muy conocedoras del hostigamiento sexual, se desplazará a trabajar continuamente con la población universitaria de Liberia y Santa Cruz; si esto fuera necesario, lo haríamos en toda la institución", comentó Henning.
Para denunciar o tener mayor información sobre la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual puede llamar teléfono 2511-4898, o escribir al correo comision.contrahostigamiento@ucr.ac.cr.
La UCR también cuenta con un equipo interdisciplinario contra el hostigamiento sexual, que brinda acompañamiento emocional y asesoría legal. Esta instancia se puede localizar al teléfono 2511-1909 o al correo equipocontrahostigamientosexual@ucr.ac.cr.