Logo

Tribunal Contencioso suspende órdenes de Sugeval al BCR por cuestionamientos del Parque del Pacífico

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 11 de Sep. 2025 | 10:39 am
Parque del Pacífico BCR SAFI

Parque del Pacífico BCR SAFI

El Tribunal Contencioso Administrativo acogió una solicitud del Banco de Costa Rica (BCR) y ordenó suspender las medidas emitidas por la Superintendencia General de Valores (Sugeval), tras señalar presuntas irregularidades cometidas por la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión de ese banco (BCR SAFI) en la compra del Parque Empresarial del Pacífico.

El BCR informó que el tribunal avaló la petición, luego de que la Sugeval instruyera una serie de acciones mediante la orden administrativa SGV-R-179-2024. Entre ellas destacaba el traslado de $70 millones al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND) para amortiguar el daño financiero que provocó la adquisición del inmueble en 2020.

Según el banco, la resolución implica la suspensión de todas las medidas vinculadas con el Parque del Pacífico, por lo que no se aplicarían las directrices de la superintendencia hasta que los tribunales resuelvan en definitiva la medida cautelar.

"Tanto el BCR como BCR SAFI reiteran su respeto por el orden judicial, institucional y regulatorio del país, todo ello dentro del marco fijado por el ordenamiento jurídico y en apego estricto al uso correcto de los fondos públicos", señaló la entidad bancaria.

Entre las disposiciones que ahora quedan suspendidas se encontraban:

  • Ejecución del plan de Sugeval para trasladar más de $70 millones al FIIND por la compra del Parque del Pacífico.

  • Uso de esos recursos para pagar pasivos del fondo, con el fin de reducir el endeudamiento y los gastos por intereses.

  • Eliminación del costo financiero (intereses y comisiones bancarias) asumido por el fondo en la compra del inmueble, trasladándolo a BCR SAFI o, en su defecto, al propio BCR como entidad controladora.

  • Replanteamiento del "Proyecto de Vehículo de Propósito Especial de Economía Azul (VPE-EA)" para que lo asuma la Sociedad Administradora y, de forma subsidiaria, el BCR.

  • Convocatoria de una asamblea de inversionistas para presentar propuestas del fondo y aprobar las medidas que correspondan, de acuerdo con el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) mantiene abierta la causa 23-017883-0042-PE para investigar la posible compra con sobreprecio del inmueble, así como presunta administración fraudulenta y destrucción de documentos.

La auditoría AUD-SAFI-030-2023, incorporada al expediente penal tras una denuncia del banco presentada el 26 de agosto, concluyó que debían ejecutarse acciones administrativas e incluso judiciales por parte de los órganos de control, lo que dio pie a la intervención de la Sugeval.

El informe señaló que los funcionarios responsables de la compra del Parque del Pacífico incurrieron en omisiones contrarias a las exigencias de sus cargos y a la normativa vigente, lo que derivó en un incumplimiento de su deber de proteger a los inversionistas.

Además, calificó sus conductas como "negligentes, reprochables y omisivas", con perjuicio para el buen nombre de BCR SAFI y para los intereses de sus inversionistas.

La Sugeval también reprochó a la junta directiva del BCR por no actuar con responsabilidad y reiteró las omisiones en la búsqueda de soluciones para la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, la cual quedó comprometida por la presunta compra con sobreprecio del Parque del Pacífico.

Mediante el oficio SGV-R-179-2024, enviado el 29 de octubre y firmado por su jerarca Tomás Soley Pérez, la superintendencia recalcó que los inversionistas habían presentado propuestas desde hacía seis meses para solventar los problemas derivados de la adquisición del inmueble, pero la junta directiva las rechazó.

Comentarios
0 comentarios