Tras 10 años, escuela de Bahía Drake sigue en riesgo y sin ser reubicada
Defensoría calificó como inaceptable que MEP dejara pasar una década
Hace 10 años el Ministerio de Educación Pública (MEP) fue informado de los peligros que corren los estudiantes de Bahía Drake debido a que la escuela colinda con un talud que se encuentra en la parte posterior del inmueble que presenta problemas de inestabilidad.
En total son 102 estudiantes y 13 trabajadores -entre docentes y personal administrativo- los que asisten a este centro educativo que tiene más de 45 años.
Sin embargo ha pasado una década y aún no ha sido posible que se concrete un proyecto para dotar a la comunidad estudiantil de un edificio seguro pese a que la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) asegura que durante estos años ha acompañado a la comunidad en la búsqueda de un terreno apropiado para reubicar a la escuela.
Ante esta situación la Defensoría de los Habitabtes solicitó al MEP ordenar la reubicación temporal de la escuela mientras se adquiere un terreno y se ejecuta la construcción del nuevo centro educativo.
"Resulta inadmisible que, una década después, y conociendo el riesgo ante un evento natural, las autoridades sigan sin resolver esta situación en definitiva", manifestó Catalina Crespo, Defensora de los Habitantes.
Asimismo, recomendaron a la auditoría del MEP, valorar una investigación sobre la gestión de la DIEE en la atención de este caso, considerando el riesgo reconocido.
Por último, la Defensoría pidió a la DIEE remitir a un informe sobre el plan de ejecución de la compra del terreno, e informar a la comunidad sobre la proyección del proceso.