¿Tiene tapas plásticas? Únase a campaña de recolección
Campaña se extenderá hasta el 10 de diciembre

MEP habilitó varios puntos de recolección. (Imagen de Contraloría de Servicios).
(CRHoy.com).- El plástico es uno de los principales contaminantes de los mares, sin embargo, como alternativa este material puede tener una segunda vida útil.
Precisamente ese es el objetivo de la Asociación Pro Parques y su programa Amigos de los Parques Nacionales, el cual a través de su campaña de recolección de tapas plásticas busca dotar al Parque Nacional Cahuita de pasarelas de acceso al mar para personas con discapacidades físicas.
Con el fin de colaborar con la iniciativa, el Ministerio de Educación Pública (MEP) decidió unirse a la campaña y habilitó varios puntos de recolección que estarán disponibles hasta el 10 de diciembre.
• En el edificio CENADI en la Uruca.
• Edificio Ebbalar, antigua Embajada de Estados Unidos.
• Junta de Educación de San José.
• Contraloría de Derechos Estudiantiles, edificio Raventós.
• Plaza Rofas.
Se estarán recolectando tapas de plástico duro número 2, 4, 5 (como las de refrescos, salsas, pastas de dientes, desodorantes, jugos, cajas de leche y productos de limpieza, entre otros).