Ticos ganan premio de innovación del sector agroalimentario
Proyecto se denomina “Agricultura familiar indígena resiliente a los efectos del cambio climático”
(CRHoy.com) Un grupo costarricense ganó el Premio INNOVAGRO 2019, un reconocimiento internacional del sector agroalimnetario, en la categoría de innovación social.
Se trata de la iniciativa "Agricultura familiar indígena resiliente a los efectos del cambio climático", la cual fue postulada por Fundación Para El Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (Fittacori).
El proyecto tico destacó entre 36 propuestas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Holanda, México y Perú.
La iniciativa fue desarrollada por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, Aecid, personal del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y de las asociaciones de desarrollo integral de los territorios indígenas Talamanca, Cabécar y Bribrí.
"Esta innovación enfatiza el valor del conocimiento ancestral como acción de adaptación al cambio climático y como medio de fortalecimiento a las acciones en las poblaciones indígenas".
"Así, la aplicación de sistemas integrales productivos permite aprovechar las prácticas ancestrales para hacer resilientes los cultivos ante el riesgo climático y contribuye a proteger el conocimiento indígena en términos de producción y como baluarte para la seguridad alimentaria", señaló el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en un boletín de prensa.
Por su parte, el Inder felicitó a los funcionarios de la Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en Talamanca por haber sido parte del proyecto.
Las categorías de innovación institucional y tecnológica fueron ganadas por representantes de España y México.