Agricultura asegura que hongo que afecta el banano “está ausente del territorio nacional”
(CRHoy.com) El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, afirmó este viernes que no ha recibido comunicación oficial sobre la presencia de la plaga Fusarium Oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical en Latinoamérica que afecta los cultivos de banano, pese a que circula una alerta que indica que hay casos reportados en Colombia.
De acuerdo con el MAG y la Corporación Bananera Nacional (Corbana), el país ha tomado medidas estrictas y se ha preparado para minimizar el riesgo de ingreso del hongo al territorio nacional, dado el impacto que podría tener sobre la producción.
"Todos los miembros del sector estamos organizados, informados y apoyamos todas las medidas que el gobierno ha impuesto para proteger el estatus fitosanitario del país" indicó Jorge Sauma, Gerente General de CORBANA.
El MAG aseguró que como parte del protocolo de atención, "se han emitido decretos, directrices y procedimientos que modifican requisitos de importación de varios productos relacionados con el sector y prohíben la importación de algunos materiales de alto riesgo".
Por esto, recuerdan a la población no traer souvernirs o materiales del extranjero que sean elaborados con fibras vegetales (frescos o procesados), como por ejemplo canastas, sombreros, artesanías, bolsos, u otros similares; mucho menos plantas u hojas de banano o cualquier otra musácea.
A los expertos y proveedores del sector bananero las han solicitado medidas más rigurosas, en especial a quienes por responsabilidades laborales u otra razón visiten plantaciones en otros países.