TEC no aplicará examen de admisión: Así será el nuevo mecanismo de selección
La nota de presentación se trasladará a una escala 200-800

Instituto Tecnológico de Costa Rica TEC. Con fines ilustrativos.
(CRHoy.com). – El Tecnológico de Costa Rica (TEC) no realizará prueba de admisión, sino que aplicará un nuevo mecanismo de selección de estudiantes para los postulantes inscritos en el proceso de admisión 2020-2021.
Es decir, los 21 mil estudiantes inscritos este año no se presentarán a realizar una prueba de admisión escrita y presencial como usualmente se hacía, sino que los estudiantes de primer ingreso serán elegidos por sus notas de presentación en la Educación Diversificada.
Según explicó Luis Paulino Méndez, rector del TEC, desde inicio de la pandemia la institución ha trabajado en la búsqueda de opciones viables para esta situación por medio de la conformación de una Comisión encargada del tema.
Asimismo, el rector manifestó que, además, los estudiantes que logren ingresar recibirán un proceso de acompañamiento mediante cursos de nivelación.
"Estamos conscientes en que vamos a recibir estudiantes con algún nivel de afectación por la pandemia y ya se trabaja en estrategias de nivelación", aseguró.
Por su parte Randall Blanco, representante de la Comisión, explicó que el nuevo mecanismo para la asignación de cupos únicamente aplicará para los estudiantes ya inscritos.
La propuesta, aprobada por el Consejo Institucional del TEC implementar un mecanismo de selección alternativo que considera cuatro elementos principales, promedio de ciclo diversificado, tipo de colegio de procedencia según su modalidad, horario y financiamiento, lugar de residencia del estudiante solicitante y cupo institucional en carrera solicitada para 2021.
La nota de presentación se trasladará a una escala 200-800 mediante un proceso que se aplicará a cada uno de los grupos que han sido establecidos a partir del análisis de diversos indicadores técnicos. Estos son:
• Grupo A: Colegios nocturnos, liceos rurales, telesecundarias, colegios en zonas indígenas, educación de adultos y programas de educación abierta.
• Grupo B: Colegios públicos técnicos.
• Grupo C: Otros colegios públicos (excepto los mencionados en A y B, que también incluyen humanísticos, científicos, experimentales bilingües públicos).
• Grupo D: Colegios privados, subvencionados y extranjeros.
Solamente quienes tengan un puntaje de admisión mayor o igual a 520 puntos, serán declarados con alguna de las siguientes condiciones:
• Admitidos: Podrán matricular la carrera escogida en matrícula ordinaria.
• Elegibles: Podrán matricular según los cupos disponibles en el periodo extraordinario la carrera elegida.
• En espera: Podrán matricular el día de la matrícula ordinaria en caso de haber cupo según la hora de cita, o bien, empadronarse para la matrícula extraordinaria para optar por un cupo en la carrera escogida con cupo disponible.
Cada carrera definirá la cantidad de personas seleccionadas. El 9 de octubre el estudiante podrá revisar su promedio en la página del TEC, posteriormente del 19 al 30 de ese mismo mes, el postulante deberá escoger la carrera definitiva a la que desea ingresar.
Los resultados definitivos serán comunicados el 9 de noviembre.