Logo

Sindicatos se molestan con MEP por mensaje en campaña contra el acoso sexual

Publicación fue realizada en redes sociales como parte de la campaña "Alcemos la voz"

Por Katherine Castro | 2 de Jun. 2020 | 9:26 am

Publicación realizada por el MEP generó molestias. Imagen tomada de Facebook.

(CRHoy.com). – El Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) y la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), mostraron su molestia contra el Ministerio de Educación Pública (MEP), por una publicación realizada en el marco de una campaña contra el acoso sexual.

La publicación compartida en el perfil de Facebook del MEP insta a la comunidad estudiantil a denunciar el acoso sexual y ejemplifica un caso con la siguiente frase: "Deberías seguir trayendo ese shortcito a Educación Física".

El objetivo de la campaña "¡Alcemos la voz!", es informar a estudiantes y sus familias, personal docente y administrativo sobre las relaciones impropias y el hostigamiento sexual, dónde acudir y la ruta para las denuncias.

No obstante, tras la publicación, el SEC calificó el mensaje como "desacertado", e indicó que de manera clara y directa se denigra a los profesionales de Educación Física que laboran para el MEP.

"Es injusto, ilegal y reprochable, sacar del contexto de una denuncia posiblemente investigada por el Departamento de Asuntos Disciplinarios del MEP… El SEC repudia este tipo de publicaciones que afectan la honorabilidad de las compañeras y compañeros", aseguraron.

Por su parte, los dirigentes de la APSE, solicitaron al MEP no utilizar mensajes estereotipados ni que dejen mal posicionado al cuerpo docente para ejemplificar las situaciones que se quieren denunciar.

"El malestar de los docentes se hizo constar en el Facebook del MEP, donde profesores de educación física escribieron, externando su inconformidad con la campaña. Ellas y ellos se expresan en pleno rechazo al hostigamiento sexual, pero no están de acuerdo del lenguaje que realiza el MEP, pues consideran que estas generalizaciones causan que se denigre a todo el gremio", manifestaron.

Según estadísticas del MEP, el 2019 cerró con un total de 330 denuncias por faltas de connotación sexual.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO