¡Sin FARO! Así aprobarán el año los estudiantes de último nivel
Prueba tendrá un valor de 20% de la nota total de primaria y 25% en secundaria

Estudiantes costarricenses. Imagen ilustrativa (CRH)
(CRHoy.com). – Las afectaciones causadas por el COVID-19 al sistema educativo nuevamente obligan al Ministerio de Educación Pública (MEP) a realizar ajustes con la evaluación de estudiantes.
El Consejo Superior de Educación tomó el acuerdo que solamente a los estudiantes que puedan realizar su plan de mejora se les aplicará en 2021 las pruebas nacionales FARO.
Para quienes se egresan este año, ya sea de primaria o secundaria, deberán cumplir como requisito de graduación con una prueba escrita de aprendizajes esperados.
"La promoción final de dichas poblaciones y la obtención del Título de conclusión del II Ciclo de la Educación General Básica y el Título de Bachiller en Educación Media, se regirá según las disposiciones especiales planteadas ante este Consejo", indicó el CSE.
Por lo tanto, para aprobar el sexto de primaria, undécimo de la educción académica y duodécimo de la técnica se estableció lo siguiente:
Primaria:
• Dichas disposiciones establecerán como mínimo en el II Ciclo de la Educación General Básica una nota compuesta por 55% del trabajo realizado con las Guías de Trabajo Autónomo (GTA).
• 25% de instrumentos de evaluación sumativa.
• 20% de una prueba escrita con aprendizajes esperados, realizada por cada docente en las asignaturas de Matemática, Ciencias, Estudios Sociales y Español.
Secundaria:
• La nota final será el producto de 55% del trabajo realizado con las GTA.
• 20% de los instrumentos de evaluación sumativa.
• 25% de la prueba escrita con aprendizajes esperados realizada por las personas docentes de las materias de Español, Matemática, Ciencias y Estudios Sociales.
• Se mantiene como requisito de graduación la prueba de dominio lingüístico-
• Aplicación de pruebas de especialidades técnicas cuando corresponda.