Rol docente será fundamental para implementar educación a distancia
Docentes deben promover el trabajo autónomo en casa

Docentes se capacitan en línea para el uso de recursos técnologicos.
(CRHoy.com). – Como parte de las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación Pública (MEP), ante la emergencia que vive el país con el COVID-19, el papel del docente será indispensable para garantizar la continuidad del proceso educativo.
Además de la adopción de las tecnologías o estrategias para gestionar los procesos de mediación pedagógica, el vínculo entre docente y estudiante se considera fundamental para enfrentar los desafíos que atraviesa en estos momentos la educación costarricense por medio de la estrategia "Aprendo en casa".
"El rol de la persona docente es esencial para que la educación logre crear ambientes de aprendizaje y redes de trabajo colaborativo y cooperativo, dando el mejor de los usos y el máximo aprovechamiento a las tecnologías de la información y la comunicación", señala el MEP en el documento "Orientaciones para el apoyo del proceso educativo a distancia".
[samba-videos id='e2d6583e7783891a9650e7d5e6302479′ lead='false']
Algunas acciones esperadas por parte de la persona docente en todos los escenarios:
• Proporcionar a su jefatura inmediata, datos que permitan conocer la condición inicial propia de acceso a recursos tecnológicos y conectividad, cuando sea solicitado.
• Coordinar con su jefatura inmediata para analizar las opciones de solución, cuando no se cuente con las condiciones tecnológicas de acceso a la plataforma de trabajo virtual.
• Planear, preparar y desarrollar estrategias sincrónicas o asincrónicas de mediación para el aprendizaje, correspondientes a los programas de estudio.
• Identificar las condiciones de acceso en recursos tecnológicos y conectividad que tienen sus estudiantes y comunica oportunamente a sus superiores dichas condiciones.
• Aplicar estrategias de cooperación y colaboración entre pares (docentes) para optimizar las herramientas virtuales que contribuyen con la mediación pedagógica.
• Indagar acerca de las opciones de capacitación y autocapacitación que ofrece el MEP.
• Confeccionar guías de trabajo, material, prácticas que orienten al estudiante durante su trabajo autónomo en casa.
• Solicitar el apoyo o la asesoría correspondiente, por parte de la jefatura inmediata y de las asesorías pedagógicas de la Dirección regional de Educación.
• Diseñar y compartir, con su jefatura inmediata, el horario de actividades de organización y ejecución virtual o a distancia, en equivalencia a la jornada presencial semanal.
• Participar en las reuniones virtuales con la jefatura inmediata para reportar sus avances, o situaciones particulares.