Logo

Profesora desmiente públicamente a ministro de Educación

Docente envío mensaje al ministro sobre malas condiciones de las instalaciones educativas

Por Katherine Castro | 28 de Sep. 2018 | 12:12 pm

Publicación fue hecha por el ministro este jueves.

Una publicación realizada por Édgar Mora, ministro de Educación Pública en su perfil de Facebook con motivo del inicio de las pruebas de Bachillerato en Colegios Técnicos, no fue del agrado de una profesora quien incluso se encargó de desmentir la versión del jerarca.

"¡Hay ternura! En el CTP de Esparza, la orientadora y dos profesores que se han mantenido al lado de sus estudiantes y decoraron el pasillo para propagar entusiasmo en el día de su prueba final. ¡Muchas gracias!", fue el comentario publicado este jueves por el ministro.

Sin embargo, la docente Katherin Cordero, quien labora para ese centro educativo, respondió a Mora indicándole que dichos banderines no habían sido colocados con motivo de las pruebas nacionales, además aprovechó para enviar un mensaje al ministro sobre los problemas de infraestructura que enfrentan diariamente los estudiantes y funcionarios.

"Esa decoración de los banderines de colores la hice yo para una actividad en julio y no se ha quitado, eso es todo… ¿Ternura? Ternura es trabajar sin instalaciones como lo hacemos en el CTP de Esparza", comentó la docente.

Tras varias reacciones donde usuarios felicitaban a la docente por su comentario, Cordero agregó que "está es la realidad de muchos colegios donde escasean los recursos pero se trabaja con el corazón".

Las quejas y denuncias sobre las pésimas condiciones en las que se encuentra gran parte de la infraestructura educativa del país no es algo nuevo para el Ministerio de Educación Pública (MEP). Cerca de 3 mil solicitudes de mejora e intervención aguardan por "atención inmediata" en la cartera de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE).

Sin embargo, la inoperancia del departamento no ha permitido superar el rezago que arrastran miles de escuelas y colegios del país. A la mala gestión hay que agregarle la falta de planificación de las Juntas administrativas y de Educación que no han cumplido a cabalidad sus funciones pues ₵150 mil millones referidos a para infraestructura que se encuentran en Caja Única de Estado, además de ₵6 mil millones que no tienen objeto presupuestario porque son sobrantes de para la partida original para las que se asignó, sin el embargo el DIEE no ha hecho las gestiones para recuperarlos.

Esta débil gestión obligó al MEP a reestructurar el departamento y cambiar la manera en la que se estaba trabajando. Se espera que la reestructuración del plan de atención de la DIEE comience a implementarse el año próximo, mientras esto sucede el MEP deberá aplicar un proceso de contingencia que implica trabajar en un esquema similar a un fideicomiso, mediante la incorporación de recursos para atender obras urgentes.

Comentarios
19 comentarios
OPINIÓNPRO