Logo

Plan de regreso a clases podría ser frenado por el Ministerio de Salud

Desiciones que se tomen deben ser concensuadas entre el MEP y Salud

Por Katherine Castro | 10 de Jun. 2020 | 10:11 am

Plan de regreso a clases sería en apego a medidas sanitarias. Imagen con fines ilustrativos/MEP.

(CRHoy.com). – A pesar de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) afina los detalles finales de la estrategia "regresar" para volver a la presencialidad a partir del 13 de julio, la puesta en marcha de este plan de acción requiere del aval del Ministerio de Salud.

De acuerdo con Guiselle Cruz, ministra de Educación, desde el mes de marzo trabajan en estrecha coordinación con ese ministerio, y ninguna de las decisiones que tome el MEP puede estar por encima de los lineamientos y directrices de Salud.

En cuanto al retorno gradual a los centros educativos, la jerarca aseguró que consiste en un plan desarrollado de la mejor manera por un grupo de expertos. Sin embargo, está condicionado a la evolución de la pandemia en el país, por lo que en caso de que el Ministerio de Salud gire la orden de que no es seguro retornar, el plan deberá ser frenado.

"Cualquier fecha que nos propongamos es una fecha horizonte. Nos propusimos el 13 de julio para el retorno, si tenemos que postergarlo, lo postergaremos de acuerdo con lo que diga el Ministerio de Salud", afirmó la ministra.

A la fecha el país suma 1375 casos de COVID-19. Del total, 149 son menores de edad. Las altas cifras en los últimos días han encendido las alarmas y los padres de familia han alzado su voz para pedirle al MEP no volver a la presencialidad y mantenerse bajo la modalidad de educación a distancia.

Incluso por medio de redes sociales y grupos de WhatsApp, los padres han manifestado que prefieren no enviar a sus hijos a clases antes que arriesgarlos a contagiarse de este virus.

En cuanto a las quejas de los padres, la ministra insistió en que deber garantizar el derecho a la educación, por lo tanto continuarán realizando esfuerzos para brindarles a los estudiantes la posibilidad de volver a las aulas.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO