Logo

País impone nueva medida restrictiva al aguacate, esta vez al hondureño

Por Luis Valverde | 26 de May. 2021 | 7:33 am

(CRHoy.com) Costa Rica impuso una nueva medida restrictiva sobre el aguacate, esta vez al que procede de Honduras.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura (MAG), el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) exigirá una prueba de laboratorio para descartar que el aguacate procedente de Honduras venga contaminado con la enfermedad Avocado sunblotch viroid (ASBVd), conocida como mancha del sol.

Según el SFE, a partir de este momento, cuando se tomen las muestras para análisis del Laboratorio de Biología Molecular de los envíos de aguacate procedentes de Honduras, éstos quedarán retenidos y se liberarán una vez se obtenga el resultado negativo a ASBVd.

"Lo anterior en cumplimiento de la responsabilidad de evitar la introducción y difusión de plagas que amenacen la seguridad alimentaria y la actividad económica sustentada en la producción agrícola", afirmó Fernando Araya, director del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).

La acción fue notificada al Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio, OMC, y ratificada por dicho organismo mediante la Notificación de Urgencia G/SPS/N/CRI/238, con fecha de este 25 de mayo.

Esta no es la primera vez que el país impone medidas de restricción sobre este producto. Ya en el gobierno de la anterior administración de Acción Ciudadana se prohibió el ingreso al aguacate mexicano, lo que derivó en un arbitraje ante la OMC, aún pendiente de resolverse.

Comentarios
6 comentarios