Logo

Normativa regulará uso de celulares en centros educativos

Dispositivos móviles serán utilizados con fines pedagógicos

Por Katherine Castro | 21 de Ago. 2017 | 6:47 pm

Archivo CRH/Con fines ilustrativos

El Ministerio de Educación Pública (MEP) elaboró una guía de uso de celulares propiedad de los estudiantes con la cual buscan ofrecer un para que cada centro educativo pueda regular el uso de estos dispositivos móviles en el aula.

La normativa ofrece una serie de recomendaciones para los directores de los centros educativos, docentes, estudiantes, Juntas Administrativas, la familia y la comunidad, con la que buscan convertir los dispositivos móviles en aliados para lograr mejores aprendizajes para la población estudiantil.

"Esta normativa es pionera a nivel internacional, es la primera vez que un Ministerio de Educación direcciona lineamientos para el uso de dispositivos móviles como complemento pedagógico en nuestras aulas", aseguró Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública.

La norma se elaboró en 2 formatos: un documento extenso que recoge el detalle de la legislación, aspectos pedagógicos y asuntos metodológicos, y un afiche que concentra los aspectos más relevantes para su aplicación en el centro educativo.

Para Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo, este tipo de iniciativas contribuyen a hacer un uso eficiente de la tecnología

"La Fundación Omar Dengo ha colaborado con Ministerio de Educación Pública y diferentes organizaciones y empresas, para promover la apropiación de las tecnologías en pro del desarrollo de las habilidades de las personas. Bajo esta misma lógica, hoy nos complace ser parte de una alianza que busca integrar los dispositivos móviles a la educación, para su uso productivo y que incida de forma significativa en la vida de los estudiantes", dijo Muñoz.

Desde 2015, el proyecto MovilizaTE una alianza entre la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, la Fundación Omar Dengo y Fundación Telefónica (Movistar) ha involucrado a más de 1.500 docentes de centros educativos públicos de secundaria, que están participando en procesos de actualización en el uso de tecnología e innovación educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Comentarios
1 comentario