Logo

Padres de escuela se oponen guías pese a que estas son para colegiales

Ministra aseguró que desinformación esta generando temor entre los padres

Por Katherine Castro | 9 de Feb. 2018 | 3:13 pm

Con pancartas y al grito de "No a la ideología de género" grupos de padres de familia muestran su oposición a los programas de Educación y Afectividad Sexual en 11 escuelas de San Carlos a pesar de que estos son exclusivos para décimo grado.

Este 2018 el inicio del curso lectivo fue atípico. Mientras Sonia Marta, ministra de Educación Pública le daba la bienvenida a los cerca de 943 mil que debían iniciar lecciones ese jueves, en 15 centros educativos de San Carlos y Pérez Zeledón, los portones permanecieron cerrados.

"Todas estas afectaciones son en primaria donde no hay programas de Afectividad y Sexualidad Integral. La confusión que se ha generado con información insuficiente ha llevado a algunos papás a creer que hay programas nuevos", indicó la ministra.

El Consejo Superior de Educación, aprobó en 2017 una nueva asignatura independiente para ser impartida por profesores de psicología a los estudiantes de décimo grado que así lo decidan sus padres, ya que la Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Educación Pública (MEP) que al igual como se hace con las clases de Educación Religiosa, el padre puede enviar una carta oponiéndose a que su hijo lleve la materia.

En el caso de primaria dichos ejes temáticos son abordados desde las clases de Ciencias, tal como se viene haciendo desde hace años.

"En primaria en las asignatura correspondientes hay una serie de experiencias de aprendizaje como por ejemplo el cuidado del cuerpo, las partes del cuerpo, derecho a proteger su integridad, evitar situaciones de violencia, sistema reproductivo y cambios en el cuerpo con la transición a la adolescencia", dijo.

La ministra también dijo que muchas de las alarmas que tienen los padres se deben a una alteración de los documentos oficiales del MEP que circulan en redes sociales. 

"Nuestros programas en todas las materias lo que buscan es el respeto, la conciliación, la no discriminación y que no hayan discursos de odio. Esto es gravísimo, el MEP hará todo lo que este en sus manos para establecer el diálogo y detener todos esos discursos de odio", manifestó Mora.

La jerarca agregó que espera que las autoridades del MEP que se trasladaron a los centros educativos donde los padres mantienen cerradas las instalaciones, logren establecer un dialogo con respeto y lleguen a un acuerdo con el fin de que el curso lectivo pueda empezar en estos lugares.

Lecciones en primaria:

• Primer Grado: Los estudiantes aprenden a conocer su cuerpo y cómo cuidarlo por medio de la higiene, una sana alimentación y el ejercicio.
• Segundo Grado: Reconocen la importancia de mantener relaciones respetuosas con personas de distintas edades.
• Tercer Grado: Se les enseña a evitar conductas violentas.
• Cuarto Grado: Conocen los sistemas del cuerpo humano y cómo mantenerse saludable.
• Quinto Grado: Estudian los cambios que ocurren en el cuerpo al pasar a la adolescencia.
• Sexto Grado: Reconocen procesos fisiológicos relacionados con la reproducción humana.

Comentarios
5 comentarios