Logo

Estudiantes del Liceo de Costa Rica regresarán este lunes a clases

Equipo interdisciplinario brindará acompañamiento a estudiantes

Por Katherine Castro | 11 de Mar. 2018 | 5:32 am

Liceo de Costa Rica, permaneció cerrado varios días. CRH

Más de 800 estudiantes del Liceo de Costa Rica regresarán este lunes a clases, luego de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) levantara la suspensión que regía desde el pasado 1 de marzo.

La medida fue adoptada en primera instancia para que las autoridades del colegio pudieran ponerse a disposición del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que investiga la causa de la muerte del estudiante Sebastián Díaz, ocurrida el pasado 28 de febrero.

El MEP decidió después ampliar el periodo, tras reportes de que los estudiantes estaban siendo amenazados e insultados por medio de redes sociales y cuando transitaban en vía pública con el uniforme de la institución.

De acuerdo con Marco Vinicio Naranjo, director del Liceo, las clases se reanudarán en horario normal de 7:00 a.m. a 4:20 p.m., además los estudiantes recibirán acompañamiento con el objetivo de facilitar el proceso de reinserción, posterior al trágico hecho.

"Tenemos conformado un equipo interdisciplinario con profesores, psicólogos y trabajadores sociales que van a estar dando acompañamiento a los estudiantes de manera continua", dijo.

De igual forma enfatizó en que para garantizar el bienestar de los estudiantes, la institución contará con personal de seguridad propio así como apoyo de Fuerza Pública.

Investigación continúa

El OIJ informó la semana anterior que han revisado distintas cámaras de seguridad aledañas al Liceo y cuentan con más de una veintena de testigos.

Muerte del estudiante atropellado por el tren, sigue siendo investigada por el OIJ. (Imagen ilustrativa).

Incluso Walter Espinoza, director del OIJ, indicó que los videos y testigos no concluyen que el menor fuera objeto de presiones, no obstante aseguró que no pueden afirmar ni descartar que en ese momento existiera algún tipo de acoso para que se lanzara al tren.

"10 minutos antes (del atropello) él estaba sentado en una acera en solitario (…) No estamos descartando (la instigación) totalmente, pero de manera preliminar podemos indicar que no tenemos indicios de que existieran presiones", comentó Espinoza.

Por su parte Naranjo agregó que esperarán el informe final de las autoridades para iniciar los trabajos y el abordaje correspondiente, sin embargo dijo que la prioridad en este momento es apoyar a los estudiantes y a la familia.

Comentarios
3 comentarios