Logo

Docentes se las ingenian para seguir enseñando a sus estudiantes

Hacen uso de recursos tecnológicos y redes sociales

Por Katherine Castro | 24 de Mar. 2020 | 5:34 am

(CRHoy.com). – A pesar de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió el curso lectivo hasta el 13 de abril como parte de las estrategias contra el COVID-19, algunos docentes hacen uso de su creatividad, recursos tecnológicos y guías emitidas para continuar con el proceso educativo de sus estudiantes.

Aunque el MEP desarrolló una serie de guías y orientaciones para que los docentes apoyen el trabajo que los estudiantes puedan realizar en casa durante este periodo, muchos deben ingeniárselas para poder plantear actividades educativas en beneficio de los niños y jóvenes, con los pocos recursos con los que cuentan.

Tal es el caso del Mario Ramírez, docente en la Escuela Ciudadelas Unidas, ubicada en San Felipe de Alajuelita, quien decidió crear una página de Facebook que le permitiera estar en contacto con sus estudiantes.

Según cuenta, con esta página se conecta con sus alumnos a diario y ahí postea material como juegos interactivos y preguntas en línea, como Quizizz una herramienta para muchos jugadores, que permite personalizar las preguntas para crear concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica.

Este docente detalla que la materia la aborda a través del desarrollo de habilidades, por lo tanto, las dinámicas y juegos le facilitan las metas educativas con sus estudiantes.

Asimismo, Oscar López, profesor de Estudios Sociales del Colegio Técnico Profesional Abelardo Bonilla, en Paracito de Moravia, contó que cerca de 50 docentes se organizaron para dar apoyo pedagógico a los estudiantes a distancia.

Ellos nombraron un profesor coordinador por cada nivel e hicieron una base de datos de los estudiantes, mediante correos electrónicos y teléfonos, los invitaron a participar de las clases por medio de la aplicación Classroom.

En dicha aplicación, se crearon grupos para que el profesor coordinador suba la información, prácticas y repasos, que le envían los docentes de cada nivel y así los jóvenes pueden ir trabajando desde el hogar.

Los docentes aclaran dudas por medio de correos electrónicos.

Según López, la respuesta de los estudiantes y sus familias ha sido muy buena, y han mostrado una excelente disposición.

Por su parte, Adriana Guzmán, bibliotecaria en la Escuela José María Castro Madriz, comparte material digital para el disfrute de la lectura de los estudiantes desde su casa.

Su proyecto se llama "Leer en móvil" y permite conocer sobre los géneros literarios y gozar del mundo de la lectura, como entretenimiento y como método para mejorar la concentración, la expresión, entre muchos otros beneficios.

Las lecciones están previstas para que sean retomadas el lunes 13 de abril y como parte de las acciones para mitigar los efectos en la educación de los estudiantes el MEP decidió ampliar el calendario escolar hasta el 23 de diciembre.

Comentarios
1 comentario