Logo

Acción de inconstitucionalidad frenó rebajas salariales a docentes que participaron en huelga

MEP pidió criterio a Dirección de Asuntos Jurídicos

Por Katherine Castro | 16 de Jun. 2021 | 6:03 pm

Algunos centros educativos se sumaron a la jornada de protesta del 19 de mayo. Imagen tomada de APSE.

(CRHoy.com). – El Ministerio de Educación Pública (MEP) no logró aplicar el rebajo correspondiente a la primera quincena de junio a los 1600 docentes que se sumaron a la huelga del pasado 19 de mayo.

Lo anterior debido a que la Sala Constitucional acogió para estudio una acción de inconstitucionalidad que contra varios artículos de la Ley de Huelgas, lo cual suspendió las resoluciones finales que puedan dictar juzgados o despachos de Gobierno.

En un oficio enviado por Steven González, viceministro Administrativo a la Dirección de Recursos Humanos el pasado 2 de junio, se le solicita a dicha dirección suspender temporalmente las deducciones a estos funcionarios y retrotraer las rebajas salariales que hayan sido aplicadas.

"Hemos recibido noticia de una acción de inconstitucionalidad que se tramita bajo el expediente N°21-005712-007-CO. Con el objetivo de contar con un criterio jurídico que asesore a la Administración sobre los efectos de dicha acción en la aplicación de la Ley 9808 "Ley para brindar seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos" hemos solicitado un análisis a la Dirección de Asuntos Jurídicos del MEP", señala el documento enviado por González.

No obstante, el viceministro resaltó que en caso de que la Dirección de Asuntos Jurídicos del MEP concluya que la ley 9808 puede ser aplicada mientras se resuelve la acción de inconstitucionalidad, se debe retomar el proceso de rebaja salarial.

"Ante la noticia de la acción de inconstitucionalidad, se solicita formal criterio jurídico sobre los efectos de la acción de inconstitucionalidad N°21-005712-007-CO en la aplicación de la Ley 9808, así como cualquier otra acción de inconstitucionalidad que se esté tramitando contra dicha Ley. Esto con el objetivo de determinar si se puede proceder o no con la aplicación de los instruido a la Dirección de Recursos Humanos mediante oficio DVM-A-382-2021", señala otro oficio enviado por el viceministro a Mario López, director de Asuntos Jurídicos del MEP.

Los sindicatos también fueron informados de la suspensión de las rebajas salariales por este motivo.

Comentarios
4 comentarios