MOPT confirma que Director de Tránsito no renunció, sino que fue despedido
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó que destituyó a Oswaldo Miranda de su puesto como director de la Policía de Tránsito.
En un corto comunicado, el MOPT justificó la destitución de Miranda por "redefinición de líneas estratégicas orientadas a lograr mayor eficiencia operativa y una gestión administrativa más efectiva".
El cese del funcionario se hizo efectivo desde este mismo jueves 11 de setiembre.
El anuncio del Ministerio llega horas después de que circulara la noticia de la salida de Miranda como supuesta renuncia. No obstante, el mismo exfuncionario desmintió luego que hubiera renunciado.
Además, indicó que solo saldría del cuerpo policial si el ministerio, Efraím Zeledón, le daba una "justificación válida".

CR Hoy intentó contactar a Miranda, pero no respondió los mensajes ni llamadas.
Miranda fue nombrado en ese cargo en julio del 2023. Desde entonces, había sido protagonista de una serie de cuestionamientos.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) había solicitado anteriormente la salida de Miranda por supuestas anomalías; entre ellas señalaban que el exfuncionario no contaba con los atestados para desempeñar dicha función.
En mayo del 2024, oficiales de tránsito de la delegación regional de San José protestaron por condiciones de trabajo aparentemente "precarias".
En octubre de ese mismo año, la Unión Nacional de Oficiales de Tránsito y Afines (Unaotraa) denunció que Miranda usaba el uniforme policial sin ser oficial de Tránsito.
El MOPT aún no da a conocer el nombre de la persona que ocupará ese puesto.