Oficiales de tránsito protestan por “condiciones precarias”
Denuncian condiciones de trabajo aparentemente “precarias”

Oficiales de tránsito se manifiestan en San José
Oficiales de tránsito de la delegación regional de San José protestan este miércoles por condiciones de trabajo aparentemente "precarias". Así lo confirmó la oficina de prensa de Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).
Según agregaron, el movimiento se realiza en la delegación de Zapote, cerca de la rotonda de las garantías sociales.
La ANEP explicó que actualmente en San José, solo hay 4 motorizados brindando el servicio de tránsito, pues dijeron que los demás oficiales están participando de la protesta que inició desde las 7:00 a.m.
La Asociación de Empleados Públicos y Privados dijo que la manifestación se realiza por varios motivos. Afirman que existe una importante cantidad de unidades abandonadas y que los implementos de trabajo de los policías "están en muy mal estado".
Actualmente, se realiza una reunión con Osvaldo Miranda, director de Tránsito y con Andrea Soto, viceministra de gestión administrativa del MOPT. Los oficiales están entregando una lista con todos los problemas que dicen estar enfrentando, entre ellas destaca un presunto acoso laboral.
"Es imperativo abordar la problemática del acoso laboral que se ha constatado dentro de la institución. Este comportamiento es inadmisible y contraviene no solo los principios éticos fundamentales, sino también disposiciones legales contenidas en la Ley General del Policía de Costa Rica, la cual garantiza el respeto a la dignidad y derechos laborales de los funcionarios policiales", comentaron los oficiales a través de un documento entregado a la Asamblea Legislativa.
Ellos están pidiendo además una investigación sobre las aparentes irregularidades presentadas en el sector.
"En conclusión, la situación descrita demanda una intervención urgente por parte de las autoridades competentes para restablecer el orden y la legalidad en la Policía de Tránsito de Costa Rica. Es fundamental que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos denunciados y se tomen las medidas necesarias para corregir las irregularidades detectadas", agregaron en el documento.