Ministerio de Educación: Cobertura del preescolar alcanzó el 91%
Educación preescolar es obligatoria desde 2018

Educación preescolar.(Imagen de MEP).
(CRHoy.com). – Durante este 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) logró una cobertura nacional en preescolar de 91%.
La cobertura en primera infancia alcanzó a un total de 136.344 niñas y niños en preescolar.
Entre las acciones impulsadas para beneficiar la cobertura está la Campaña "¡ES YA!", que promueve la prematrícula y matrícula en la Educación Preescolar, desarrollada por el MEP y la Unicef, con el fin de sensibilizar a las familias sobre la importancia de potenciar integralmente a los niños desde la primera infancia y garantizar el derecho a la educación.
Este año, también el MEP elaboró y tramitó la propuesta de un decreto para regular la modalidad de centros infantiles públicos externos, que imparten el nivel de Educación Preescolar y sus ciclos: Materno Infantil y Transición, lo que permitirá la acreditación del servicio educativo en Alternativas de Cuidado y Desarrollo Infantil, para beneficiar cada vez a más niños y niñas en primera infancia.
Además, se logró la asignación de plazas docentes del MEP en Alternativas de cuido y desarrollo infantil. Entre el 2014 y 2016 se habían abierto 130 plazas docentes nuevas y en 2019 se sumaron 70 plazas más.
"La educación es determinante, porque mejora las oportunidades de nuestra niñez y es un medio de inclusión social. Iniciar el proceso educativo a temprana edad, favorece la salud integral del niño y la niña; mejora su capacidad de aprender y adaptarse a los cambios. Seguiremos trabajando por alcanzar la universalización de la educación desde el nacimiento", dijo Guiselle Cruz, ministra de Educación.