MEP trabaja para romper con estereotipos sociales
Buscan acabar con toda forma de discriminación en centros educativos.

MEP pretende (Foto ilustrativa).
El Ministerio de Educación Pública (MEP), busca hacer de los centros educativos espacios libres de todo tipo de discriminación y violencia que garanticen la la sana convivencia entre los distintos sectores de la población sin importar raza, sexo, orientación sexual o clases sociales.
Sonia Marta Mora, ministra de Educación indicó que el MEP ha emprendido una fuerte lucha por acabar con los prejuicios existentes y romper con cualquier tipo de brecha social en las aulas del país.
"En la lucha en contra del racismo con resoluciones que hemos tomado para evitar artículos racistas en algunos reglamentos que por ejemplo prohibían los dreads en los estudiantes, los cuales son un signo cultural en la población afro o la incorporación de autores afrocostarricenses en la lista de lectura", dijo Mora.
Además aseguró que también han intervenido por garantizar que las escuelas y colegios sean espacios libres de discriminación por orientación sexual.
"Hemos tomado la decisión para que en los títulos pueda aparecer el "conocido como" para las personas puedan ver allí reflejadas su identidad de género, y también hemos hecho una campaña muy fuerte contra el bullying", indicó.
En cuanto a los casos de acoso o matonismo escolar, el MEP definió una serie de protocolos que son activados tanto al momento de presentarse una situación conflictiva, o incluso antes, si el docente tiene sospechas de que pueda existir riesgo en algún o algunos estudiantes.
Sólo en el curso lectivo anterior el MEP debió responder a 227 denuncias por agresiones y acoso de tipo físico, verbal o sexual, de las cuales el 79% se presentaron en centros educativos públicos.