Logo

MEP: “Recuperación total de aprendizajes es humanamente imposible”

Se estima que cerca del 50% de los contenidos no se pudieron abordar este 2020

Por Katherine Castro | 16 de Oct. 2020 | 5:11 am

Curso lectivo 2020 es atípico. Imagen con fines ilustrativos. CRH.

(CRHoy.com). – Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, aseguró que la institución cuenta con un plan detallado sobre la manera en la cual se intentará recuperar la mayor cantidad de aprendizajes en los años siguientes, sin embargo advirtió que una recuperación total es imposible de lograr.

"La recuperación total sabemos que es casi humanamente imposible, pero si con lo que llamamos planes remediales y de acompañamiento. Por eso tenemos que volcar todos los esfuerzos en el Ministerio para esas funciones", aseguró.

La jerarca del Ministerio de Educación Pública (MEP) agregó que desde este año se ha trabajado en la priorización de los aprendizajes bases, así como las guías de apoyo didáctico para los docentes, no obstante, aseguró que este será un proceso que requiere tiempo.

En el caso de los estudiantes de último año de secundaria, serán apoyados por las universidades mediante cursos de nivelación, pues se estima que en este curso lectivo no se pudieron abordar entre en 50% y el 60% de los contenidos esperados en cada grado académico.

La ministra también enfatizó que una de las prioridades para el próximo año será no perder la trazabilidad de los estudiantes, para así establecer estrategias concretas que permitan brindarles el adecuado acompañamiento educativo que vayan a requerir.

"Lo más importante para el MEP tiene que ser tener la trazabilidad de esos estudiantes, dándole el seguimiento y la recuperación de esos aprendizajes en los próximos años", indicó.

El curso lectivo 2020 finalizará el 21 de diciembre.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO