MEP pedirá que mensajes de campaña sobre el sexting, sean revisados
Vida Estudiantil aseguran que mantendrá apoyo porque tema es necesario

Campaña sexting
(CRHoy.com). – La Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) continuará brindando apoyo a la Fundación Paniamor con respecto a la campaña que busca hablar sobre los riesgos del sexting.
La campaña dio inicio este martes 8 de junio a través de publicaciones realizadas en redes sociales, sin embargo, la primera imagen compartida no fue del agrado de muchas personas quienes indicaban que el mensaje no era claro e incluso incurría en una revictimización.
Como parte de estas críticas, el Ministerio de Seguridad Pública procedió a eliminar la publicación y a través de su oficina de prensa, manifestaron que sería suspendida momentáneamente.
No obstante, Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil, descartó la posibilidad de que el MEP retire el apoyo a la campaña y por el contrario fue enfática en que es necesario hablar de estos temas.
"La campaña es necesaria. Tenemos que mantenerla, pero vamos a revisar las observaciones que se han hecho porque son muy valiosas para mejorar. Se van a revisar todas las piezas de comunicación porque la campaña va más allá de los memes, tiene mucho material jurídico, de advertencias y entonces vamos a revisarlas todas para asegurarnos de que se esté comunicando lo que se quiere", aseguró Valverde.
Esta campaña es una iniciativa de la Fundación Paniamor, en alianza con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fuerza Pública. Se extenderá por un periodo de 2 meses, hasta finales de agosto, y tiene por objetivo generar precaución en cada adolescente que utiliza plataformas virtuales para el envío de fotografías sexuales a sus pares.
Valverde también manifestó que la campaña no es nueva, ya que es un trabajo conjunto que se realiza desde el año anterior. En su primera fase –-entre noviembre del año anterior y febrero de este año – la campaña desarrolló un espacio de diálogo donde compartieron experiencias y puntos de vista.
Para esta segunda etapa también se desarrollarán dos Facebook Live, en los que los adolescentes dialogarán con representantes del MEP y Fuerza Pública sobre la temática, compartiendo diferentes puntos de vista.