MEP debe a universidades información de 3 mil estudiantes
Esta información se debe entregar en octubre pero por la huelga se atraso su envió

Estudiantes requieren de esta información para completar su proceso de admisión. Imagen ilustrativa. CRH
Al Ministerio de Educación Pública (MEP) aún le resta entregar a las universidades estatales la información de 3 mil estudiantes de último año de secundaria.
El pasado 6 de noviembre la institución entregó a la Universidad de Costa Rica (UCR) y Universidad Nacional (UNA) la información del 93,5% de los estudiantes, sin embargo aún adeuda una cifra considerable debido a que los docentes se unieron a la huelga sin dejar registro de las notas de sus estudiantes en el Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD).
“Aún debemos la información de casi 3 mil estudiantes, eso es muy grave porque estamos jugando con el futuro de muchas personas, no tener el registro de calificaciones de esos jóvenes significa secuestrar sus esperanzas de un futuro mejor”, dijo Édgar Mora, Ministro de Educación Pública.
Para el proceso de admisión, las universidades necesitan las calificaciones de décimo y undécimo de los estudiantes que se postulan para el ingreso de distintas carreras.
La información proporcionada por el MEP sobre las calificaciones del estudiante, forma parte de la nota de admisión a la UCR junto con el puntaje obtenido en la Prueba de Aptitud Académica (PAA), de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Proceso de Admisión mediante la PAA.
Ante este atraso, la UCR informó que está valorando la posibilidad de hacer cambios en la etapa final del proceso de admisión de estudiantes 2018-2019.
De acuerdo con Ruth Romero, vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR, el reporte de notas de Educación Diversificada, contiene el promedio de las calificaciones en escala 0 a 100, obtenido por el estudiante durante sus últimos dos años de estudio (educación académica o educación técnica) en los dos primeros trimestres.