Logo

MEP contabiliza 469 denuncias por irregularidades en entregas de alimentos

Denuncias deben ser enviadas al correo panea@mep.go.cr

Por Katherine Castro | 3 de Oct. 2020 | 8:31 am

Entrega de alimentos a estudiantes. Con fines ilustrativos. Imagen de MEP.

(CRHoy.com). – En marzo el Ministerio de Educación Pública (MEP) tomó la decisión de cerrar los servicios de comedores estudiantiles y comenzar a entregar paquetes de alimentos a estudiantes beneficiarios a raíz del COVID-19.

A la fecha se han realizado 7 entregas de alimentos en cerca de 4500 centros educativos de todo el país, sin embargo a pesar de contar con protocolos establecidos sobre cómo debe llevarse a cabo el proceso de pedido y entrega, la Dirección de Programas de Equidad del MEP -mediante correos electrónicos- contabiliza 469 denuncias.

Las denuncias son variadas, la mayoría están relacionadas con estado de los alimentos, paquetes incompletos, incumplimiento de protocolos, entre otros.

Asimismo, de acuerdo con Leonardo Sánchez Hernández, Director de Programas de Equidad del MEP, indicó que de estas denuncias atendidas, todas se encuentran en estado finalizado.

"Es importante señalar que, la cantidad de denuncias han disminuido significativamente conforme transcurren las entregas de alimentos, dado que la logística ha ido mejorando, y los usuarios se encuentran más informados y acoplados a los protocolos publicados", aseguró.

¿Cómo denunciar?

El procedimiento a seguir para la atención de denuncias o inconformidades por incumplimiento de protocolos, se tramitan por medio correo electrónico: panea@mep.go.cr, o por medio de la Contraloría de Servicios del MEP, la Contraloría de Derechos Estudiantiles, y entre otras instancias de este ministerio, las cuales son dirigidas a la DPE para su debida respuesta.

Según Sánchez, algunas consultas se resuelven a nivel central, sin embargo, otras deben ser canalizadas, por medio de las supervisiones de cada centro educativo y/o direcciones regionales de educación correspondientes, ya que son investigaciones que se deben verificar a nivel local, según el Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas.

De igual forma, la Dirección de Programas de Equidad y el Consejo Nacional de Producción (CNP) cuentan con una comisión de atención de denuncias que da trámite a problemas o inconformidades relacionadas con los proveedores.

Comentarios
1 comentario