Logo

MEP busca definir cuántos estudiantes están fuera de la educación a distancia

Información fue solicitada a Direcciones Regionales

Por Katherine Castro | 1 de May. 2020 | 5:12 am

Estudiantes costarricenses. Imagen con fines ilustrativos.

(CRHoy.com). – El Ministerio de Educación Pública (MEP) desconoce de momento cuántos son los estudiantes que retomaron su proceso educativo bajo la modalidad de educación a distancia y quienes han quedado rezagados.

La estrategia "Aprendo en casa" diseñada por el MEP para reanudar el curso lectivo se compone de material escrito, uso de plataformas digitales, programas televisivos y radiales, sin embargo aún se deben definir rutas para llegar a cierta población.

De acuerdo con Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, cerca de un millón de estudiantes cuentan con un correo del MEP para ingresar a la plataforma Teams, no obstante, no es este mismo número quienes están haciendo uso de la herramienta digital, pues no todos cuentan con el mismo acceso a la tecnología.

"Esa es una información que nosotros estamos levantando a través de nuestros Directores Regionales. La plataforma si nos permite trazabilidad de los docentes y de los estudiantes que ingresan, lo que nos interesa es el uso de la tecnología", indicó.

Asimismo, la jerarca indicó que al equipo interdisciplinario creado para analizar el retorno paulatino a los centros educativos, también se le solicitó evaluar el comportamiento de la educación a distancia.

"Lo que nosotros si podemos en este momento es sacar datos de trazabilidad de cómo se están desarrollando en la plataforma. Hasta esta semana es que se hizo el trabajo de habilitar los correos de los estudiantes entonces no podemos todavía tener el dato, estamos en eso. Tenemos claridad que no va a ser el millón de estudiantes", manifestó.

El curso lectivo se mantiene suspendido de forma presencial por tiempo indefinido. Se espera que en un plazo de 2 semanas, dicho equipo de expertos cuente con el primer informe para definir posibles escenarios a corto plazo.

Comentarios
1 comentario