Logo

Marco de cualificaciones regulará formación universitaria de docentes

Marco comenzaría a implicarse en 2021

Por Katherine Castro | 21 de Feb. 2020 | 12:23 pm

(CRHoy.com). – Como parte de las estrategias para elevar la calidad de la educación, este viernes se realizó la presentación de la primera etapa del Marco Nacional de Cualificaciones para las carreras de Educación.

La elaboración del marco implica el trabajo coordinado entre varios sectores vinculados a la educación costarricense, este definirá los niveles, conocimientos y actitudes esperadas de un graduado universitario en estas carreras.

La idea es que los profesionales que se incorporen al sistema educativo, demuestren estándares elevados con respecto a su formación antes de llegar a las aulas costarricenses, ya que a la fecha persiste una importante brecha de un centro educativo a otro.

Actualmente, en el país se imparten unas 240 carreras de educación en 33 universidades públicas y privadas, sin embargo solo 15 de ellas están acreditadas.

De acuerdo con Alberto Calvo, miembro del equipo técnico encargado del marco, el objetivo es proporcionar una mayor coherencia en la formación, rediseñar planes de estudios, elevar la calidad de la educación, así como también mejorar los procesos de contratación y evaluación del desempeño docente.

Por su parte, Melba Fallas también parte del equipo técnico manifestó el único fin del marco es ofrecer docentes de calidad que puedan elevar la calidad de la educación costarricense.

En primera instancia el marco comenzará a aplicarse en mayo en 15 carreras como Preescolar, Educación Especial, Administración Educativa, Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales, Química, Inglés, Francés y Física.

El Marco de Cualificaciones se encuentra en una primera etapa de elaboración, se espera que este esté concluido para finales de año y que su implementación dé inicio a partir de 2021.

Comentarios
3 comentarios