Marco de cualificaciones regulará educación técnica en el país
Busca favorecer al sector educativo y empresarial
Este lunes se presentó el primer Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación Técnico Profesional, el cual pretende clarificar las competencias de adquieren los estudiantes a través de la oferta educativa que ofrece el país.
El marco también busca que quienes estén interesados en en cursar una carrera técnica cuenten con una formación de calidad que les permita desarrollar sus capacidades para insertarse en el mercado laboral. Así como permitir al sector empresarial tener certeza de las competencias y habilidades de quién están contratando.
"Debemos entenderlo como la primera etapa en un esfuerzo más sólido por consolidar la educación técnica. Un peldaño necesario para dar pasos más importantes", dijo Marcelo Prieto, presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
La necesidad de crear esta iniciativa surgió luego de que el Conare identificara que existía diversidad e inconsistencias entre los programas y titulaciones que otorgaba la oferta técnica.
Por su parte Édgar Mora, ministro de Educación Pública, manifestó que la demanda por esta modalidad educativa es cada vez más creciente.
"Representa no otra cosa que darle una columna vertebral al sistema técnico profesional. La demanda comunitaria por este sistema educativo es creciente. Quiero celebrar que podemos darle un horizonte claro a miles de personas que buscan en la educación un medio de desarrollo", dijo Mora.
El presidente de la República, Carlos Alvarado enfatizó que antes del marco, el país no contaba con una herramienta que permitiera tener certeza y claridad de los conocimientos que recibían los estudiantes, lo cual calificó como grave.
"Pasamos de un gran desorden a tener claridad conjunta. Esto empieza ahora, hay que usarlo y ese es el primer gran reto que tenemos", manifestó el presidente.
Además Alvarado agregó que la educación debe ser un elemento central de la transformación social por lo que debe ser potenciada.
Alcances del Marco Nacional de Cualificaciones:
- Regula: Orienta la regulación y el conteo de la oferta educativa y su pertenencia.
- Articula: Abarca los subsistemas que integran el sistema educativo con el propósito de establecer niveles y equivalencias.
- Es inclusivo: Incluye grupos ocupacionales asociados a los subsistemas educativos.
- Es restringido: No incluye planes y programas de estudio, sin embargo establece criterios para el diseño curricular y su ejecución.