La Sabana se convirtió en el hogar de 135 especies de aves
La meta es sembrar cinco mil árboles

Foto con fines ilustrativos.
(CRHoy.com) La rearbolización en el Parque Metropolitano La Sabana no solo ha dado "nuevos aires", también se convirtió en el hogar de más de 135 especies de aves.
Los nuevos árboles – nativos- funcionan como refugio para una diversidad importante de especies de aves, residentes y migratorias, y además son fuente de alimento y anidación.
Algunas de las aves que sobrevuelan y viven el "pulmón capitalino" son viuditas, pericos chucuyo, pericos catanos, y pecho amarillos.
"Albergan una importante diversidad de especies que se han ido adaptando, paulatinamente, a condiciones favorables de vegetación nueva, esto gracias a la disponibilidad de frutos y flores, así como otros recursos que encuentran en la vegetación como, por ejemplo, múltiples especies de insectos", explicó Armando Soto, coordinador técnico de Scotiabank para el Proyecto Una Nueva Sabana.
La plantación de arboles nativos en La Sabana, inició en el 2011 y la meta es sembrar 5 mil de 235 especies diferentes.