Invitan a estudiantes a sumarse a un recorrido cultural
Son 6 videos interactivos dirigidos a diferentes edades
(CRHoy.com). – El proyecto "Ruta de Museos" llevará memoria e imaginación a estudiantes de la educación básica y diversificada a través de un recorrido virtual que reúne fragmentos del patrimonio cultural que resguardan y difunden 10 museos del país.
A través de 6 videos interactivos el proyecto pretende acompañar de forma lúdica los contenidos vistos en clase y relacionarlos con los objetos, las edificaciones, las obras de arte, las historias y los personajes que habitan estos museos y que les permiten aprender imaginando, relacionando el pasado con el presente de Costa Rica.
Cada vídeo presenta un circuito compuesto por dos museos, se dirige a un nivel educativo específico, desde la educación en la primera infancia hasta la educación de personas adultas y es atravesado por un hilo temático diseñado a partir de la guía curricular de una de las materias de cada uno de estos niveles educativos.
Los videos estarán disponibles en la plataforma y se irán publicando semanalmente a través de las redes sociales de los museos, Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.
"La educación evoluciona, y el entorno también lo hace. Un viaje virtual por nuestros museos es la oportunidad para profundizar en la historia de nuestro país, sus curiosidades y anécdotas", dijo Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública.
Videos:
- Circuito 01: Dirigido a la primera infancia y transición. Lo integran el Museo de los Niños y el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia. Con la salud, los buenos hábitos de nutrición y la consciencia del espacio como temas de fondo, los niños y las niñas 4 son invitados e invitadas a ayudar a curar a un cachorro de dinosaurio enfermo y a tomarle una fotografía al Dr. Calderón Guardia.
 - Circuito 02: Dirigido a Primer Ciclo. Lo integran el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo y el Museo de Arte Costarricense. En este circuito los niños y las niñas aprenden sobre arte a través de los colores y las esculturas. Una abuela aviadora y los colores primarios los acompañan durante el viaje.
 - Circuito 03: Dirigido a Segundo Ciclo. Lo integran el Museo del Jade y la Cultura Precolombina y el Museo del Oro de los Museos del Banco Central. Los niños y las niñas, guiados por una joven antropóloga, conocerán las historias de un guerrero y un chamán así como la elaboración ancestral de las piezas de jade y oro.
 - Circuito 04: Dirigido a Tercer Ciclo. Lo integran el Museo Tecnológico del ICE y el Museo La Salle de Ciencias Naturales. A pesar de los esfuerzos de un cazador, una mujer ambientalista invita a personas estudiantes a aprender sobre biodiversidad y energías renovables.
 - Circuito 05: Dirigido a Cuarto Ciclo. Lo integran el Museo Nacional de Costa Rica y el Museo Calderón Guardia. Una estudiante del colegio de señoritas de los años treinta acompaña a las personas estudiantes por algunas reformas del Estado Liberal costarricense y las Reformas de los años 40. En medio una pareja de enamorados ha sido dividida por la guerra del 48.
 - Circuito 06: Dirigido a estudiantes de modalidad nocturna. Lo integran el Museo Penitenciario y el Museo Nacional. La arquitectura represiva del antiguo Cuartel Bellavista y de la antigua Penitenciaría Central son recorridos con el objetivo de realizar el encargo de un escritor, preso político en ambos recintos. Una abogada, inspirada en las mujeres reformadoras del régimen penitenciario costarricense y en pro de los Derechos Humanos es quien debe recibir el encargo.