Estos serán los proyectos de infraestructura prioritarios para 2020
MEP trabajará con un plan de inversión

Liceo de Chacarita. Imagen cortesía.
(CRHoy.com). – El Ministerio de Educación Pública (MEP) ejecutará cerca de ¢71 mil millones para atender el fuerte rezago de infraestructura educativa, de los cuales la mayoría serán implementados en 11 centros educativos catalogados como prioritarios.
El presupuesto, será utilizado en nuevas edificaciones, ampliaciones o remodelaciones, así como estudios preliminares y planos.
De acuerdo con Catalina Salas, directora de Infraestructura, esta es la primera vez que el MEP trabajará con un plan de inversión que busca responder a las necesidades apremiantes, y que, además, se desarrollará utilizando nuevas metodologías de trabajo.
Algunos de los centros educativos que se intervendrán son:
• Liceo de Chacarita (Puntarenas)
• Escuela de Tejarcillos (El Guarco)
• Colegio Técnico Profesional La Fortuna
• Escuela León Cortés Castro (Tarrazú)
• Escuela Barrio Limoncito (Limón)
• Campo Kennedy (Cariari, Pococí)
• Escuela Catarina (Sixaola)
• Liceo Rural Usekla (Talamanca)
• Liceo Rural China Kichá (Pérez Zeledón)
• Escuela Líder Astúa Pirie (Pococí)
• Escuela Carlos Sanabria (Pavas, San José).
A la inversión en infraestructura, se sumarán este año 11 centros educativos bajo el Proyecto de Fideicomiso en educación MEP-BID-BNCR, por unos $34 millones.
El objetivo de este año es entregar 92 construcciones educativas con gran impacto en el territorio nacional y finiquitar 182 diseños.