Logo

Estas son las reglas que deben seguir las bananeras para poder operar

Por Luis Valverde | 6 de Jul. 2020 | 9:31 pm

Imagen ilustrativa.

(CRHoy.com).- Las empresas bananeras ya cuentan con un protocolo aprobado para poder operar y garantizar la seguridad de sus trabajadores.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que ya aprobó el protocolo para la prevención del COVID-19 en el sector, que incluye entre otras cosas, la obligación del patrono de limpiar y desinfectar los inmuebles al menos 2vveces al día.

Estas son las reglas que se aplicarán:

  • Controles para el ingreso y salida de personas a las plantas y fincas.
  • Uso de protección personal como cubre bocas y caretas faciales.
  • Distanciamiento entre colaboradores.
  • Disminución de reuniones presenciales.
  • Protocolo de lavado de manos después de toser y estornudar o después de tocar superficies potencialmente contaminadas.
  • Las empresas bananeras deben proveer al personal de los productos de higiene.
  • Deberá contarse con una persona encargada de verificar el cumplimiento de las nuevas prácticas de prevención del COVID-19, tanto en plantas empacadoras como en las fincas.
  • Las empresas tendrán que asegurar la limpieza y desinfección, al menos 2 veces al día, de todas la superficies y espacios que sean considerados críticos, como manijas, pasamanos, interruptores de luz, reloj marcador, servicios sanitarios, llaves de agua, escritorios y equipos de cómputo, herramientas, entre otras, manipuladas con alta frecuencia por las personas colaboradoras y visitantes.

Según Jorge Sauma, gerente general de Corbana, desde el inicio de la pandemia se emitieron varios avisos a las empresas con las medidas de prevención del virus, relacionadas con oficinas en las plantas empacadoras, el campo y otras instalaciones aledañas a la producción bananera.

 

"No obstante, es importante que los trabajadores conozcan y apliquen todos los protocolos de higiene y que tomen conciencia de que prevenir más contagios es compromiso de todos, ya que somos responsables de cuidarnos unos a otros", afirmó el representante..

El sector bananero da empleo a unas 40 mil personas de forma directa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO