Estas serán las principales disposiciones para la reapertura de centros educativos
Niveles superiores serán los primeros en ingresar

Centros educativos deben contar con lavamanos, agua y jabón.
(CRHoy.com). – El próximo 8 de febrero, los primeros grupos de estudiantes retomarán las lecciones presenciales de manera gradual luego de un año atípico a raíz del COVID-19.
Para hacerlo, los centros educativos cuentan con unos 20 protocolos elaborados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Salud, estos documentos determinan la ruta de acción en distintas situaciones.
Entre las principales disposiciones establecidas, será obligatorio que las escuelas públicas cuenten con suficientes baterías sanitarias y lavamanos. Además, ningún centro educativo que tenga problemas con el faltante del servicio de agua potable podrá reabrir.
De acuerdo con los "Lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos públicos y privados ante el Coronavirus (COVID-19)", estas serían las principales medidas:
• Los centros educativos que no cuenten con servicio de agua no podrán impartir clases en modalidad presencial.
• Se debe designar a un responsable en cada centro educativo para dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones sanitarias.
• Se prohíbe el ingreso de estudiantes, padres o funcionarios que presentan síntomas relacionados con el COVID-19.
• Mantener el distanciamiento físico mínimo de 1,8 metros.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca que son las zonas más vulnerables a contagios.
• Cubrirse la boca cuando tose o estornuda, utilice el protocolo de estornudo en caso de que no cuente con pañuelos desechables.
• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia dos o tres veces al día con un desinfectante, con alcohol o paño de limpieza doméstico.
• Debe haber estaciones de limpieza y desinfección en diferentes puntos.
• Al ingresar al centro educativo y al abandonarlo, debe lavarse las manos con agua y jabón.
• Los estudiantes deberán ingresar de forma fluida a fin de evitar aglomeraciones de tal forma que se utilicen la mayor cantidad de entradas u horarios que permita que sea ordenado y seguro.
• Informarse por medio de fuentes oficiales y no difunda información falsa o de fuentes no confiables.
• Los centros educativos deben tener la información (artes gráficos sobre las diferentes medidas de prevención) sobre COVID-19 rotulada en diferentes puntos.
• Los centros educativos que reciben niños y niñas menores de edad deben informar a los padres y madres o encargados, sobre las medidas y protocolos de higiene y recordar la responsabilidad individual en acatar cada una de ellas.
• Estudiantes mayores de edad son responsables de su autocuidado siguiendo las medias para prevención del COVID-19.
• Queda prohibido el ingreso de niños, niñas (mayores de 6 años) y adultos sin mascarilla.