Estación Biológica La Selva será modelo de gestión ambiental
Aporte económico vendrá de parte del Gobierno de Estados Unidos

Programa busca hacer de la OET un modelo sostenible.
La Estación Biológica La Selva, ubicada en Puerto Viejo de Sarapiquí, se convertirá en un modelo de gestión ambiental para la región, gracias al apoyo económico que la Universidad EARTH y la Organización para Estudios Tropicales (OET) recibirán del Gobierno de Estados Unidos, que les permitirá realizar mejoras a sus instalaciones.
El aporte de $1.300 mil, del programa Hospitales y Escuelas Estadounidenses en el Exterior (ASHA, por sus siglas en inglés), permitirá la compra de tecnología ambientalmente amigable y la construcción de nuevos espacios para la gestión científico-educativa.
De acuerdo con S. Fitzgerald Haney, la inversión representa el deseo del país norteamericano en seguir trabajando de forma conjunta con Costa Rica en el desarrollo de este tipo de proyectos.
Fondos repartidos
La Organización para Estudios Tropicales (OET), recibirá de la organización cerca de $621 mil con el objetivo de optimizar la gestión de la Estación Biológica La Selva.
Además, el aporte servirá para difundir un modelo de construcción sostenible y hacer un uso más eficiente de los recursos físicos, económicos y ambientales que se utilizan en las estaciones de investigación y educación.

Universidad EARTH recibirá $700 mil.
Por su parte, la Universidad EARTH recibirá $700 mil para construir nuevos dormitorios en sus campus en Guácimo y La Flor, lo que permitirá que un mayor número de estudiantes formen parte de los programas de residencia de corto plazo.
Desde el año 2003 la Universidad EARTH ha recibido 13 donaciones de parte del programa ASHA, para un total de casi 8 millones y medio de dólares.