Logo

Esta es la velocidad de internet recomendada para teletrabajar y estudiar desde casa

Por Katherine Castro | 16 de Jun. 2021 | 5:32 am

Clases virtuales. Imagen ilustrativa

(CRHoy.com). – La virtualidad llegó para quedarse y tanto para las personas que hacen teletrabajo como los que estudian es importante que cuenten con las condiciones adecuadas.

En Costa Rica, la gran mayoría de los servicios de conectividad disponibles para hogares y pequeñas oficinas, son servicios asimétricos en donde la velocidad de bajada es significativamente mayor a la de subida.

En razón de que ahora tanto el trabajo como la educación a distancia requieren no solo que el usuario baje contenido de la Internet, sino que ahora también debe subir contenido, para el escenario planteado es recomendable contratar un servicio con al menos 10 Mbps de subida y una velocidad de descarga no menor a 50 MBps.

"Un servicio de este tipo puede rondar los ₡30,000.00 mensuales en un operador de la GAM, sin embargo, fuera de la GAM este costo puede aumentar significativamente según el operador. Un buen servicio de Internet también debe ir acompañado de equipos electrónicos adecuados", explicó Harry Barrantes, del Colegio de Profesionales en Informática y Computación.

Para el estudio remoto es recomendable una computadora de escritorio con al menos un procesador de la gama del Intel Core i5 (novena generación o superior) o bien, un procesador equivalente, no menos de 8 GB de memoria RAM, un disco duro de 500 GB o superior (deseable de la tecnología SSD – Disco de estado sólido), conexión de red cableada y si es necesario instalar un adaptador de red inalámbrica, un monitor de 20 pulgadas o superior, un teclado y un mouse ergonómicos, una webcam y una diadema con micrófono.

Una computadora portátil debe tener al menos un procesador de la gama del Intel Core i5 (novena generación o superior) o bien, un procesador equivalente, no menos de 8 GB de memoria RAM, un disco duro de 500 GB o superior (deseable de la tecnología SSD – Disco de estado sólido), adaptador de red inalámbrica y si es necesario instalar un adaptador de red cableada, webcam, una diadema con micrófono.

En cuanto a una tableta es importante que tenga al menos un tamaño de 8 pulgadas, mínimo un procesador de 4 núcleos, al menos 2 GB de RAM, no menos de 32 GB de almacenamiento, adaptador de red inalámbrica y bluetooth.

Para mayor información puede escribir a comunicacion@cpic.or.cr, o al WhatsApp 6436-1384.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO