Logo

¿Debe ir a convocatoria? Siga estos consejos

Se llevarán a cabo durante la primera y segunda semana de febrero

Por Katherine Castro | 19 de Ene. 2019 | 8:26 am

Aprobar el examen le permite al estudiante avanzar de grado. (Foto ilustrativa, archivo CRH).

Durante las dos primeras semanas de febrero los estudiantes que deben presentar pruebas de ampliación en alguna asignatura deberán hacerlo en estas fechas.

El aprobar este examen le permite al estudiante que no obtuvo una nota igual o superior al mínimo en el promedio anual de una asignatura en específico, poder avanzar de grado.

De acuerdo con María Alexandra Ulate, directora de Desarrollo Curricular, los alumnos que enfrentarán exámenes de ampliación deben tener confianza y mantener una actitud positiva.

"Los estudiantes deben llegar descansados, con tiempo suficiente antes de la prueba, seguir las instrucciones, leer atentamente cada uno de los enunciados y mantener la concentración. Si no recuerdan la forma de resolver o brindar respuesta a una pregunta, lo recomendable es que continúen adelante con el ítem siguiente y luego, al final, vuelva a retomar la pregunta que no ha resuelto", manifestó Ulate.

Matemáticas continúa siendo la materia en la que más fallan los estudiantes, por la tanto si usted debe hacer la segunda prueba de ampliación tome en cuenta:

•Lea los problemas, analice la importancia de cada palabra (identificando palabras claves), realice las pausas correspondientes en la lectura y así descomponga el problema en sus partes.
•Haga uso adecuado del subrayado, y destaque ideas o aspectos importantes.
•Identifique los datos y la incógnita (aquello que se le solicita en el problema).
•Apóyese en el uso de representaciones gráficas para simplificar su resolución.
Analice por separado los datos que se le presentan en la situación problema (analizando sus componentes).
•Busque la o las soluciones que permitan satisfacer lo solicitado.

Asimismo, para estos días de estudio, el MEP recomienda seguir estos consejos que le facilitarán el repaso de materia:

1. Tenga a mano la lista de objetivos, contenidos, habilidades a desarrollar, o competencias, facilitada por el docente o la administración del centro educativo.
2. Establezca un horario de estudio para prepararse debidamente. No lo deje para el final.
3. Concéntrese en la lista a la que se hace referencia en el punto 1.
4. Haga una revisión a fondo de las áreas o temas que más se le dificultan, realizando prácticas de repaso de ejercicios y exámenes. Retome con detenimiento las respuestas que desarrolló.
5. Busque apoyo con compañeros, compañeras u otras personas que dominen los temas que a usted más se le dificultan.
6. Tenga confianza al momento de realizar la prueba. Mantenga una actitud positiva en todo momento.
7. Llegue descansado o descansada y con tiempo suficiente antes de la prueba.
8. Siga las instrucciones, lea atentamente cada uno de los enunciados y mantenga la concentración.
9. Si no recuerda la forma de resolver o brindar respuesta a una pregunta, continúe adelante con el ítem siguiente y luego al final, vuelva a retomar la pregunta que no ha resuelto.
10. Revise y repase todas las respuestas antes de entregar la prueba.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO