Logo

Cursos le ayudan a prepararse para la lactancia

Solo el 40% de menores de seis meses reciben leche materna en forma exclusiva

Por Katherine Castro | 15 de May. 2018 | 5:11 am

Curso está a cargo de Prolamanco. (Imagen ODI/UCR).

Madres, padres, abuelos, abuelas, y cuidadores podrán participar de un nuevo curso gratuito de Preparación para la lactancia materna y la alimentación del bebé durante el primer año de vida.

El curso inicia el 18 de mayo y se impartirá en seis sesiones, todos los viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m.d., en la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), en la sede Rodrigo Facio.

Durante las clases las personas adquieren conocimientos sobre la alimentación y desarrollo en el primer año de vida, que promuevan la salud y bienestar de los niños.

El curso será dado por las doctoras Lilliam Marín Arias y Karina Ugalde González, de Prolamanco, proyecto adscrito al Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa-UCR).

"Esta alimentación la garantizamos a través de una adecuada lactancia materna e introducción de alimentos a partir de los 6 meses de vida", dijo Arias.

La inscripción es gratuita, y los interesados pueden asistir con menores de edad. Para asegurarse un cupo debe llenar un formulario a través del sitio web (Haga clic aquí).

De acuerdo a datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) si todos los menores fueron alimentados con leche materna se evitaría la muerte de al menos 820 mil niños cada año, por razones de desnutrición u otras enfermedades.

Según la OMS solo el 40% de menores de seis meses reciben leche materna en forma exclusiva. Además de beneficiar al niño o niña, la lactancia también incide en la disminución del cáncer de mama y de ovario, diabetes tipo 2 y depresión posparto en las mujeres que optan por amamantar a sus hijas e hijos.

Actualmente el mercado de leches sustitutas va en aumento, y la OMS prevé que para el año 2019 generará ingresos mayores a los $70 mil millones.

Comentarios
0 comentarios