Crean primer libro de Matemáticas en lengua indígena
Se imprimieron unos 2 mil ejemplares

(CRHoy.com). – Los estudiantes de sétimo año colegios y liceos rurales de Talamanca Bribri-Cabécar, Valle la Estrella y Bajo Chirripó, contarán con un libro de texto para la asignatura de Matemáticas en lengua bribri-cabécar.
El texto nace con el propósito de fortalecer la educación matemática de la Dirección Regional de Educación Sulá desde las etnomatemática.
De acuerdo con Patricia Vásquez, académica del campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA), quien coordina el proyecto, la etnomatemática se fundamenta en las formas propias de entender la matemática desde los saberes y las prácticas culturales de todos los grupos humanos.
"El texto KÚL ËLTËPA I CHA está organizado en cuatro unidades conformadas por Números, Geometría, Relaciones y Álgebra, y Estadística", explicó Vásquez.
El proyecto contó con el apoyo de la UNESCO, que contribuyó con la impresión de alrededor de 2000 ejemplares los cuales serán distribuidos en los centros educativos.
Vásquez agregó que se espera que en los próximos años se logre completar los niveles educativos de primaria y secundaria de los diferentes pueblos indígenas del país.