Logo

¿Cómo verificar si Sugef limpió su récord crediticio?

Como único requisito se solicitará la cédula de identidad

Por Katherine Castro | 1 de Nov. 2019 | 11:46 am

Consulta debe hacerse personalmente en la Sugef (CRH).

(CRHoy.com). – La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) limpió el récord crediticio de 63 mil personas cuyo expediente se encontraba manchado por problemas con tarjetas de crédito. Esto con el fin de que puedan acceder a préstamos.

La medida benefició a 38 mil costarricenses quienes fueron ubicados en una categoría CPH1 y a 25 mil en la CPH2, de acuerdo con una clasificación que manejan las entidades financieras.

Si usted desea conocer si su expediente fue limpiado, debe dirigirse personalmente a las oficinas centrales de Sugef ubicadas en Barrio Tournón, avenida 13 y 17, calle 3 A. Así lo indicó Melissa Molina, encargada de prensa de la Sugef, tras una consulta de este medio.

También puede visitar cualquier entidad financiera regulada por Sugef y solicitar, en la plataforma de servicios, un reporte del Centro de Información Crediticia de la Sugef con autorización. Para esto, debe presentar su cédula de identidad y firmar una carta de autorización que el banco le dará.

Al llegar al lugar debe presentar su cédula de identidad y solicitar un reporte de su récord crediticio.

La decisión anunciada en junio anterior forma parte de las medidas que el Gobierno impulsa para intentar la reactivación de la economía a través del financiamiento y el impulso al consumo.

El reajuste aplica para quienes fueron trasladados al código "Hizo a la Entidad Incurrir en Pérdidas", debido a una limpieza de cartera atrasada, y no al comportamiento de pago histórico del cliente. Eso puede haber ocurrido con cualquier tipo de crédito; pero es de esperarse que principalmente aplique a créditos personales y a tarjetas de crédito.

Tome en cuenta que si usted es uno de los 63 mil beneficiados a los que se le limpió su récord crediticio pero continúa atrasándose en sus pagos mensuales, no podrá acceder a ningún préstamo dentro del sistema financiero.

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO