Colegios técnicos podrán implementar agricultura de precisión
Entregan equipo tecnológico a 18 Colegios Técnicos Profesionales

CTP de Pacayas. Imagen de MEP.
(CRHoy.com). – Estudiantes de 18 Colegios Técnicos Profesionales del país se beneficiarán con equipo tecnológico que favorecerá su formación profesional en las especialidades técnicas y talleres exploratorios del área agropecuaria.
El Ministerio de Educación Pública (MEP), a través de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, entregó equipo tecnológico que les permitan implementar la agricultura de precisión en los centros educativos.
Los estudiantes que utilicen el equipo como parte de su formación podrán realizar un levantamiento topográfico, medir la humedad del suelo, trazar curvas de nivel en forma digital, determinar los niveles de humedad y valores de compactación del terreno, determinar estados sanitarios y nutricionales de las plantas con el uso de fotografías, entre otras actividades requeridas en las fincas agropecuarias.
"Hoy el mercado laboral demanda que el estudiante, al momento de graduarse, cuente con habilidades y competencias, entre ellas, el apropiamiento tecnológico, entonces es necesario que la infraestructura y equipamiento vayan de la mano con los avances tecnológicos", dijo Pablo Masís, director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras.
Los laboratorios se componen de cinco equipos: cámara multiespectral, sensor de humedad, sensor de compactación del suelo, equipos de georeferenciación satelital,software especializado pix4D Mapper para el procesamiento y análisis de imágenes.y un dron.
Los centros educativos que se verán favorecidos con esta entrega corresponden a:
• CTP Liberia
• CTP Hojancha
• CTP Jicaral
• CTP Guaycará
• CTP Sabalito
• CTP Valle de la Estrella
• CTP Pococí
• CTP Guácimo
• CTP Pacayas
• CTP La Suiza
• CTP Puriscal
• CTP Turrubares
• CTP Ricardo Castro
• CTP Nataniel Arias
• CTP San Mateo
• CTP Piedades Sur
• CTP Padre Roberto Evans
• CTP Puerto Viejo
"Queremos que el estudiantado desarrolle conocimientos en agricultura de precisión, cuente con las herramientas tecnológicas necesarios para formarse y aprender a obtener mayor productividad. La educación técnica profesional de Costa Rica continúa evolucionando, para generar talento humano técnico cualificado, capaz de tomar decisiones informadas y así contribuir con la competitividad del país" dijo la ministra de Educación, Giselle Cruz.