Centros educativos no pueden rechazar prematrícula de estudiantes
Prematrícula en preescolar finaliza el 9 de agosto

La Educación Preescolar es un requisito para ingresar a la escuela. (Imagen de MEP)
(CRHoy.com) Esta semana dio inicio el periodo de prematrícula para los estudiantes que iniciarán en 2020 sus estudios en Educación Preescolar, sin embargo varios padres han expresado su molestia por lo complicado que puede resultar este proceso.
De acuerdo con Guiselle Alpízar, directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación Pública (MEP), para la prematrícula. El padre de familia debe llenar un formulario en el centro educativo con la información del menor (nombre, edad, responsables, dirección y otros).
Sin embargo, Alpízar indicó que cada institución educativa puede solicitar otros documentos para la conformación de un expediente (constancia de nacimiento, tarjeta de vacunas y otros).
"Si los encargados del menor no cuentan con esos documentos, no se le puede condicionar o rechazar la prematrícula", aseguró la funcionaria.
Los padres deben presentarse al centro educativo más cercano, ya que estos darán prioridad a los niños que viven en lugares más próximos.
En cuanto a la edad, el MEP no aceptará a ningún estudiante que no tenga los años requeridos para ingresar a ambos niveles de preescolar.
Las edades de ingreso establecidas para preescolar son las siguientes:
• Ciclo Materno Infantil (Grupo Interactivo II): 4 años de edad cumplidos al 15 de febrero.
• Ciclo de Transición: 5 años de edad cumplidos al 15 de febrero.
El periodo de prematrícula es del 5 de agosto al 9 de agosto. La Educación Preescolar es un requisito para ingresar a la escuela.