Campaña promueve iniciativas inovadoras para estudiar en casa
Para apoyar el trabajo autónomo de los estudiantes

Clases virtuales. Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com). – A través de la campaña nacional "Aprendo en casa", el Ministerio de Educación Pública (MEP), busca divulgar ideas creativas y novedosas desarrolladas por docentes, padres y estudiantes durante este periodo de suspensión de clases.
La campaña favorece la continuidad del proceso de aprendizaje, engloba una serie de acciones relacionadas con el uso de la televisión o tecnología y otras estrategias que fomentan el aprendizaje autónomo.
Las estrategias que utilizan tanto docentes como padres de familia, son muy variadas, van desde el uso del correo electrónico para enviar asignaciones, hasta el uso de plataformas digitales como Whatsapp, Facebook, Google Classroom y Quizizz, entre otras.
El objetivo es que por medio de videos y audios, los docentes puedan asignar trabajos y brindar ejemplos y los estudiantes demostrar sus conocimientos y dinámicas aplicadas.
Por ejemplo, Kattia Vega y Carmen Zumbado, docentes en la escuela Fernando Terán Valls en Concepción de la Unión en Cartago, crearon un grupo cerrado en Facebook, llamado "Tercer año sección bilingüe 2020", para comunicarse con sus estudiantes, padres y madres de familia. Ahí comparten sus asignaciones y dinámicas y ven los avances educativos que tienen los estudiantes.
"Gracias por este trabajo en equipo, donde se une la familia, los docentes y sus estudiantes. Tenemos múltiples ejemplos que nuestros docentes, tanto en la primaria, como en la secundaria y preescolar, están haciendo para apoyar la continuidad del proceso de aprendizaje con sus estudiantes", dijo la Viceministra Académica, Melania Brenes.
Para acceder a esta estrategia debe ingresar a la página del MEP.