Logo
Entretenimiento

Campaña busca educar sobre la tenencia responsable de mascotas

Videos didácticos realizados por médicos veterinarios darán recomendaciones sobre la tenencia responsable

Por Katherine Castro | 19 de Jun. 2021 | 6:11 pm

Dueños y sus mascotas. Con fines ilustrativos. (CRH)

(CRHoy.com). -La Universidad Hispanoamericana lanzó la campaña "Consejos para tu mascota" con el objetivo de ayudar y educar a la población costarricense sobre la tenencia responsable.

La propuesta consiste en proporcionar una serie de recomendaciones y consejos prácticos para cuidar a perros, gatos y aves por medio de videos didácticos que se programarán cada mes en sus distintas plataformas en redes sociales.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Casita de Amor que es una casa cuna de perros y gatos de la calle, enfermos hasta hembras embarazadas. También, la Clínica Veterinaria InnovaVet.

Según diferentes estudios de organizaciones de protección animal indican que al menos el 60% de la población del Gran Área Metropolitana tiene al menos un perro, un 24% dos caninos y 15% prefieren los gatos.

En cada video presenta información útil, gratuita y práctica que sirve de referencia o guía, pero que no sustituye la consulta veterinaria. Este material estará disponible en el canal de YouTube de la Universidad Hispanoamericana para que pueda ser nuevamente consultado o para compartir con familiares o amigos.

Se explicará desde cómo atender una emergencia en caso de una intoxicación, los tipos de anestesia, cuándo se realiza una transfusión de sangre hasta las variedades de golosinas naturales, cuáles son regalos ideales.

Cronograma:

• Junio: Cómo elegir la mascota ideal. También, se desarrolla los mitos de la castración y las etapas de la vida y la alimentación.
• Julio: Todo lo que necesita saber sobre las aves, cuándo es necesario y se lleva a cabo la donación o transfusión de sangre y los tipos de anestesia para cada animal.
• Agosto: Mitos y verdades de los gatos, golosinas naturales; las enfermedades virales que los pueden afectar y el enriquecimiento ambiental para ayudar en su bienestar.
• Setiembre: Qué hacer en caso de intoxicaciones, la impotencia de un plan de contingencia y cómo realizar primeros auxilios.
• Octubre: El golpe de calor y sus consecuencias que sufren muchas mascotas porque sus amos olvidan que no pueden estar expuestos a altas temperaturas; la importancia de la vacunación y la desparasitación; y el síndrome del braquiocefálico que afecta la respiración de los animales.
• Noviembre: La terapia física que puede ser por accidente, operación y enfermedad; tipos de golosinas naturales, acupuntura y medicina tradicional china; tipos de dietas y perros de trabajos.
• Diciembre: Cómo las mascotas traen beneficios a la salud mental; regalos adecuados para las mascotas y cómo preparar una cena navideña para mi mascota.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO