Atrasos en pago de proveedores tiene en riesgo comedores escolares
Quedaban pendiente el 25% de los meses de agosto y setiembre

Los nuevos menús alimentarios aumentaron los gastos en que incurrieron a las juntas para contratar cocineras. (Imagen con fines ilustrativos/CRH)
Los atrasos en las trasferencias de fondos del Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (Panea) del Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene preocupadas a algunas Juntas de Educación del país, cuya incertidumbre aumenta debido a que los empleados públicos salen esta semana a vacaciones.
Incluso algunas Juntas reportan atrasos desde agosto y setiembre. La situación provoca zozobra debido a que muchos comedores no cuentan con los dineros suficientes para pagar a los proveedores.
El asunto tomó relevancia esta semana pues el MEP comunicó que un total de 200 centros educativos abrirán comedores durante el periodo de vacaciones para ofrecer un almuerzo a unos 30 mil estudiantes beneficiados con este programa.
Para la atención de estos centros educativos el MEP presupuestó ₡509 millones para alimentos y ¢63 millones para servidoras.
Pago atrasado
Consultados al respecto la Tesorería Nacional a través de la oficina de prensa del Ministerio de Hacienda, confirmó a CRHoy.com el pasado viernes que la trasferencia de fondos se efectuaría ese mismo día, sin embargo, a este martes el problema persistía.
Según manifestaron, quedaban pendiente el 25% de los meses de agosto y setiembre.
"Hubo un inconveniente técnico el viernes anterior en la elaboración de la propuesta de pago por parte del MEP que impidió enviarla en su momento. Ayer fue tramitada esta propuesta", indicó la institución.
La entidad se comprometió que los pagos estarán depositados en las cuentas bancarias de las Juntas de Educación desde hoy.