Así serán las celebraciones de la Iglesia Católica para Semana Santa
No habrá procesiones, Via Crucis y durante las misas se deben respetar protocolos

Este año tampoca habrá procesiones. (Imagen ilustrativa, archivo).
(CRHoy.com). – La Conferencia Episcopal de Costa Rica emitió este miércoles una serie de medidas para las celebraciones de la Semana Santa 2021. Por segundo año consecutivo no habrá procesiones.
Dichas medidas se aplicarán entre el 28 de marzo y 4 de abril.
Según informaron, dichos lineamientos buscan "garantizar que los sagrados misterios se celebraran de la manera más eficaz posible para nuestras comunidades, esperando el bien común y la salud pública", indicaron.
Para la celebración de la Semana Santa se dispuso lo siguiente:
1. No realizar ningún tipo de procesión, Via Crucis o actividad similar.
2. Para la misa principal del Domingo de Ramos, los fieles deben ubicarse en sus lugares y desde allí participar en los ritos.
3. Se permite que el Jueves Santo todos los sacerdotes puedan celebrar una segunda vez la "Misa de la Cena del Señor".
4. Se omitirá el gesto del lavatorio de los pies y traslado del Santísimo Sacramento.
5. El Viernes Santo solo tendrá lugar la "Celebración de la Pasión del Señor".
6. Durante la oración virtual se agregará la petición: en tiempos de pandemia que se introdujo el año anterior.
7. Para la presentación de la Santa Cruz se recomienda que los fieles hagan una inclinación profunda cada vez que se repite la aclamación.
8. Para distribuir la Sagrada Comunión se traerá la Sagrada Reserva desde el sagrario, en donde fue colocada al final del día anterior.
9. La Vigila Pascual se realizará más temprano por la restricción vehicular sanitaria.
10. Para la Vigilia Pascual se recomienda ponderar los tiempos al escoger el número de lecturas.
11. En cuanto al Sacramento de Reconciliación se mantienen las actuales medidas.
12. La Iglesia manifestó que continuarán observando y acatando los protocolos sanitarios.
Orientaciones de la Conferencia Episcopal de Costa Rica para la vivencia de la Semana Santa 2021.
Publicado por Comunicación Conferencia Episcopal de Costa Rica en Miércoles, 3 de marzo de 2021