Analizan comportamiento de tiburones de la Isla del Coco
Identificarán aspectos como el tamaño de la población, su distribución y su comportamiento

Imagen de un ejemplar del tiburón tigre. Tomada de Wikipedia.Org
Un grupo de expertos y fotógrafos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizan un estudio con el fin de analizar el comportamiento del tiburón tigre en la Isla del Coco.
El depredador fue alcanzado por el ojo mediático en diciembre pasado luego de un ataque mortal a una turista mientras realizaba una excursión por la paradisíaca isla.
De acuerdo con Mario Espinoza, biólogo especializado en ecología y comportamiento de tiburones del Cimar, es una especie solitaria e independiente.
"Es una especie de tiburón que se alimenta de todo lo que se encuentre a su paso, es bastante oportunista…"Los tiburones no son malos, son importantes. Es un signo de que la Isla está bien. Es uno de los pocos refugios en el mundo donde todavía hay muchos tiburones. Pero hay un riesgo al nadar con tiburones", reconoció el científico.
Nadar con tiburones
Ante una posible reacción precipitada de la gente a raíz del acontecimiento, Espinoza y la comunidad científica optaron de inmediato por hacer un llamado para mantener la calma, así como emprender un estudio acerca de las poblaciones de tiburones en la Isla del Coco: el tamaño de la población, su distribución y su comportamiento.
"El fin es tener mayor certeza del tamaño de la población actual, detectar cambios, identificar sitios con mayor cantidad de individuos y desarrollar mejores protocolos de seguridad al bucear," indicó Espinoza.
Actualmente el equipo está colaborando en la elaboración de una base de datos de fotografías del tiburón tigre para analizar a los individuos de esta especie que residen en la isla.

Imagen de un ejemplar del tiburón tigre. Tomada de Wikipedia.Org
De igual forma, planean marcar algunos ejemplares para darles seguimiento satelital y así poder conocer su desplazamiento.
"No sabemos si están todo el año ahí o si migran hacia otros lugares, pero sabemos que la Isla del Coco es un ecosistema rico en diversidad, y que por tanto, los tiburones tienen alimento todo el año y por esa razón no tendrían que irse", dijo el especialista.
Los accidentes más comunes con tiburones ocurren con surfistas y bañistas, ya que según explicó el biólogo, estos animales confunden la silueta de la tabla o del bañista con su presa. Generalmente, realiza un ataque o un mordisco de prueba que en muchos casos puede resultar letal.
"Es poco probable que ocurra con buceo. El incidente de diciembre fue un evento bastante aislado. Las empresas turísticas tienen más de 25 años de llevar a miles de turistas a bucear entre cientos de tiburones… Este tipo de eventualidades ocurre sólo en ocasiones muy aisladas, pero hay que recordar que son tiburones, no son patitos o mariposas", manifestó el especialista.